Últimas noticias

Nace la Plataforma PRO TAV para impulsar el TAV en Navarra

Se presenta en el CEN la Plataforma para el Impulso del Tren de Alta Velocidad en Navarra con el apoyo de más de 40 entidades

La Confederación Empresarial Navarra (CEN) ha anunciado el lanzamiento de la Plataforma PRO TAV, una iniciativa civil que busca acelerar la llegada del Tren de Alta Velocidad (TAV) a Navarra, con el respaldo de más de 40 entidades. Este proyecto tiene como objetivo fundamental ayudar al Gobierno de Navarra en el impulso y el seguimiento de la planificación temporal y económica para la construcción de una infraestructura ferroviaria moderna, eficiente y adaptada a las necesidades del siglo XXI, que impulse el desarrollo económico y social de la comunidad.

El presidente de CEN, Manuel Piquer ha explicado los antecedentes que hay sobre el TAV en Navarra, la situación actual del proyecto y los tres objetivos de la plataforma:

  1. Poner de manifiesto la necesidad de que Navarra cuente cuanto antes con el TAV con paradas en Tudela y Pamplona.
  2. Apoyar al Gobierno de Navarra en su exigencia al Gobierno de España de esta infraestructura.
  3. Constituir una comisión técnica entre el Ministerio, ADIF, el Gobierno de Navarra y la plataforma, de forma que en dicho foro se haga un seguimiento de la programación, compromisos económicos y avance de las obras.

La creación de la Plataforma PRO TAV responde a la necesidad urgente de garantizar que Navarra no se quede atrás en términos de conectividad y progreso. En 2024 más del 80% de la población peninsular española ya dispone en su capital de TAV y antes del 2030 se llegará al 95% de cobertura. La realidad en datos es que después de 30 años de proyecto solo se ha ejecutado el 10% de la inversión necesaria.

“Sabiendo que el Gobierno de Navarra apuesta por esta infraestructura clave, las Administraciones implicadas deben realizar un grandísimo esfuerzo, en primer lugar, de aprobación de estudios informativos, de redacción de proyectos y de contratación de obras. Y, en segundo lugar y por supuesto, dotar a los Presupuestos Generales del Estado en los próximos 10 años de cantidades suficientes para financiar la construcción de estas obras y su puesta en marcha. La Plataforma para el impulso del TAV en Navarra nace con vocación de permanencia y con voluntad de mantenerse activa y constructiva hasta que el Corredor Navarro de Alta Velocidad, entre Zaragoza, Tudela, Pamplona y la “Y” vasca esté construido y puesto en servicio en su totalidad” afirma Manuel Piquer, presidente de CEN.

Esta plataforma será un espacio representativo que unirá a toda la sociedad navarra bajo un mismo mensaje: colaboración y cooperación, sin orientación política, y con el objetivo de generar un impacto positivo en toda la ciudadanía por un bien común, la llegada del TAV a Navarra.

El acto de presentación ha finalizado con la firma por todas las entidades adheridas de un manifiesto de constitución de la Plataforma donde se recogen los principales hitos para la consecución del os objetivos anteriormente mencionados y que se resumen en tres:

  1. Que el Tren de Alta Velocidad en doble vía y ancho internacional llegue desde Zaragoza hasta Pamplona para el año 2030.
  2. Que para ese mismo año 2030 esté construída la nueva Estación de Alta Velocidad de Pamplona en Echavacoiz.
  3. Que la totalidad del Corredor Navarro de Alta Velocidad entre Zaragoza, Tudela, Pamplona y la “Y” vasca, esté completamente construido y en servicio para 2034.

“Es el momento de alzar la mirada y exigir con convicción un tren que nos conecte con más y mejores oportunidades. Un tren que impulsará nuestra economía, nos conectará con el progreso y nos preparará para el futuro, aspiramos a que para el 2030 el tren de alta velocidad en doble vía, llegue de Zaragoza a Pamplona y que ese mismo año esté construida la estación en Echavacoiz”, añadió Piquer.

El TAV no sólo es una infraestructura necesaria para el desarrollo de Navarra, sino también una herramienta clave para atraer inversiones, mejorar la competitividad de las empresas y ofrecer a los ciudadanos una conexión más rápida, cómoda y eficiente con el resto de España y Europa.

Finalmente se procedió a la firma del manifiesto que aglutina a más de 40 asociaciones, entidades y colegios profesionales comprometidos con esta causa y que promueven una Navarra mejor.

El siguiente paso de la Plataforma para el impulso del TAV en Navarra, será entregar a la presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite el manifiesto firmado por todas las entidades y poder explicarle de primera mano esta iniciativa de apoyo y colaboración.

About The Author

Otras noticias publicadas

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies