Últimas noticias

El Parlamento de Navarra rechaza una moción que pedía no prorrogar el contrato del Polígono de Tiro de Bardenas

NAVARRA INFORMACIÓN

El Parlamento de Navarra rechaza  una moción para instar al Gobierno de España a no prorrogar el contrato del Polígono de Tiro de Bardenas

Solo Bildu y C-Z secundan la iniciativa de GB, que solicitaba una alternativa de desarrollo socioeconómico equiparable en ingresos a los que el campo de tiro proporciona a los congozantes

El Pleno del Parlamento ha rechazado hoy, con los votos en contra de UPN, PSN, PPN, Grupo Mixto y la no adscrita y los votos a favor de EH Bildu, Geroa Bai y Contigo-Zurekin, una moción para instar al Gobierno de España a “no prorrogar el contrato con la Junta de Bardenas para el uso del Polígono de Tiro de las Bardenas”.

La moción desestimada incluía un segundo punto en el que, a su vez, se requería a la Junta de Bardenas “no prorrogar el contrato con el Gobierno del Estado para el uso del Polígono de Tiro de las Bardenas”.

Del mismo modo, ya en un tercer apartado, se conminaba al Gobierno de Navarra “a realizar un estudio sobre posibilidades de desarrollo socioeconómico de las Bardenas Reales de Navarra, al objeto de ofrecer una alternativa a los ingresos de los que en estos momentos disfrutan las entidades congozantes del Polígono”.

Contigo-Zurekin ha presentado una enmienda de adición, aceptada por Geroa Bai, titular de la iniciativa, en la que se proponía que el Parlamento de Navarra mostrara su “apoyo a la XXXV Marcha por el desmantelamiento del polígono de tiro de las Bardenas, convocada por la Asamblea Antipolígono, que al igual que otros años, tendrá lugar el primer domingo de junio”.

En la exposición de motivos, la moción impulsada por Geroa Bai recuerda que desde 1968 se han producido 32 accidentes aéreos que han ocasionado la muerte a 21 militares, así como numerosas protestas de la población y peticiones de desmantelamiento de algunas instituciones de Navarra, como el Ayuntamiento de Tudela o el propio Parlamento.

Como indica el texto, la última renovación del contrato se realizó en 2008 por 20 años más, de los cuales 10 eran fijos y otros 10 prorrogables por un precio de 210 millones de euros, de forma que anualmente son 7 millones los diez primeros años y 14 millones los diez siguientes.

About The Author

Otras noticias publicadas

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies