Últimas noticias

RD Congo: Intensos combates en Kivu Norte entre el ejército y el M23

La provincia de Kivu del Norte, al este de la República Democrática del Congo (RDC), vive una grave crisis humanitaria como consecuencia de los intensos combates entre las Fuerzas Armadas de la RDC (FARDC) y los rebeldes del M23. Según un informe reciente de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA), más de 290.000 personas se han visto obligadas a huir durante el mes de diciembre de 2024 por los combates en el territorio de Lubero. Esta nueva oleada de desplazamientos agrava una situación ya crítica, el total de desplazados en Kivu del Norte asciende a 2,7 millones.

La OCHA destaca que el deterioro de las condiciones humanitarias en el territorio de Lubero se debe tanto a los enfrentamientos entre las FARDC y el M23 como a los recientes ataques de las Fuerzas Democráticas Aliadas (ADF), que han afectado gravemente a la población civil. En el sur de Lubero, los continuos enfrentamientos han obligado a las comunidades a desplazarse hacia el norte, noreste, noroeste y sur del territorio.

Los dos grupos a los que se refiere el informe tienen orígenes diferentes. Las ADF (Fuerzas Democráticas Aliadas) son un grupo rebelde ugandés establecido desde hace tiempo en Kivu del Norte e Ituri, aterrorizando a las poblaciones locales. En 2019, las ADF anunciaron su afiliación al Estado Islámico, acentuando su connotación yihadista.

Por otro lado, el M23, un grupo armado congoleño, cuenta con el respaldo de Ruanda, según se detalla en un informe del 27 de diciembre del Grupo de Expertos de la ONU sobre la RDC. Este apoyo incluye armas de alta tecnología, inteligencia avanzada y la participación directa de tropas ruandesas. Estas contribuciones han sido decisivas para que el M23 continúe sus ofensivas y conquistas territoriales en el este del país.

La provincia de Kivu del Norte vive una intensificación de los combates desde principios de año, agudizada tras el fracaso de las conversaciones de paz celebradas en Luanda, Angola, a mediados de diciembre.

La lucha por el control de Masisi, capital del territorio homónimo, refleja la gravedad de la situación. En los últimos días, la ciudad ha cambiado de manos en tres ocasiones entre el grupo rebelde M23 y las Fuerzas Armadas de la República Democrática del Congo (FARDC), apoyadas por los milicianos progubernamentales de Wazalendo.

Aunque actualmente la ciudad está bajo control gubernamental, el M23 domina estratégicamente las colinas circundantes, desde donde puede lanzar nuevos ataques. Por ello, las FARDC y las milicias aliadas concentran sus esfuerzos en recuperar estas posiciones clave para garantizar la seguridad de Masisi y sus habitantes.

A tan solo 80 kilómetros de Masisi, la capital de la provincia, Goma, lleva meses cercada por las fuerzas del M23. AGENZIA FIDES

About The Author

Otras noticias publicadas

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies