NAVARRA INFORMACIÓN
Chivite impulsará la vivienda asequible y apunta que se iniciará el proceso en las «zonas de mercado tensionado» y quiere “blindar el parque público de vivienda”, así lo ha mantenido hoy ante la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez
La presidenta de Navarra, María Chivite, ha apuntado también que el Ejecutivo foral iniciará “antes de finales de año” el proceso para la declaración de «zonas de mercado tensionado», después de considerar conforme la consideración de modificar la Ley Foral Ley Foral del Derecho a la Vivienda en Navarra.
Chivite lo ha trasladado hoy a la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, y le ha adelantado que la reforma que pretende limitará los precios del alquiler y la compraventa.
En la reunión han participado también la vicepresidenta tercera y consejera de Vivienda, Juventud y Políticas Migratorias, Begoña Alfaro; la directora general de Vivienda, Elga Molina; el director gerente de Nasuvinsa, Javier Burón; y la delegada del Gobierno de España, Alicia Echeverría.
El objetivo de Chivite es la colaboración con las distintas administraciones públicas, así como con el sector privado, y hacerlo “a todas las escalas”, tanto local como regional y nacional.
Chivite ha aprovechado ha resaltado la reciente firma de un protocolo con el Ayuntamiento de Pamplona para construir 280 viviendas destinadas al alquiler asequible, de las que el 65% además estarán destinadas a personas jóvenes. En este sentido, ha reincidido además que, en el caso de Navarra, “la apuesta por el alquiler asequible es clara”.
La presidenta ha recalcado el interés del Gobierno de Navarra por “blindar el parque público de vivienda” mediante Ley Foral el pasado año 2022.
Chivite, dice que, gracias a estas medidas. Navarra se sitúa como la región en la que la reservas de VPO en las promociones es más elevada (un 50% en el caso de municipios de más de 10.000 habitantes). Asimismo, también ha destacado que Navarra es la comunidad española que más ayudas otorga para que los promotores privados hagan vivienda asequible, con ayudas que pueden llegar al 35% del coste de la obra.
Rodríguez felita a Chivite
La ministra Rodríguez, por su parte, ha querido felicitar a la Comunidad Foral por sus políticas de vivienda, y ha incidido en la importancia de la “colaboración y la corresponsabilidad leal”
“Es posible garantizar el mantenimiento de la vivienda pública a perpetuidad, siempre”, ha dicho la ministra.
Ha añadido también la ministra que las políticas en materia de vivienda tanto del Gobierno de España como del de Navarra se enmarcan dentro de una “ola rehabilitadora”, y ha destacado la necesidad de “seguir aportando fondos para la rehabilitación”. En este sentido, ha adelantado también que esta materia se contemplará en los Presupuestos Generales del Estado.
Rodríguez ha acabado su intervención señalando que “todo este esfuerzo milmillonario no puede terminar mañana en manos de unos pocos”, y que se deben aunar esfuerzos para asegurarse de que los beneficios de estas políticas afecten también a la siguiente generación.
La vicepresidenta Alfaro, al respecto de la próxima Declaración de Zonas Tensionadas, ha afirmado que esta irá acompañada de medidas para tratar de reducir la tensión de los precios de la vivienda. Así, ha insistido en que no “hay una fórmula mágica” para lograr este objetivo, sino que debe implementarse “una batería de medidas diferentes y complementarias sostenidas en el tiempo que vayan directamente a todos los flancos del problema”.
Alquiler social de viviendas en Ripagaina
La reunión entre la Presidenta Chivite, la ministra Rodríguez y la vicepresidenta Alfaro ha tenido lugar después de que estas dos últimas realizaran una visita al barrio pamplonés de Ripagaina, donde han podido conocer dos promociones de vivienda para alquiler social protegido, de 46 y 47 viviendas respectivamente. Ambas promociones forman parte de la primera fase del plan Navarra Social Housing, que tiene como objetivo ofrecer viviendas accesibles y sostenibles en la Comunidad.
El primer proyecto (Ripagaina 46) se ubica en una parcela del barrio con acceso desde la calle Madrid, y se trata de un edificio de viviendas distribuidas en una planta baja y cinco plantas elevadas. Cada una de las plantas superiores albergan ocho viviendas, mientras que en la planta baja se dispone de seis. Además, la parcela cuenta también con dos plantas sótano, con 46 plazas de aparcamiento y el mismo número de trasteros (una plaza y un trastero para cada vivienda).
Las viviendas disponen de cuatro dormitorios diseñados en torno a un espacio exterior. El edificio sigue el principio de viviendas de consumo casi nulo y el estándar Passivhaus, y utiliza la biomasa como fuente de energía. Cuenta igualmente con 66 paneles fotovoltaicos en la cubierta.
La promoción del proyecto Ripagaina 46 ha sido llevada a cabo por MRM Arquitectos y Taller Básico de Arquitectura. Las obras fueron adjudicadas a UTE Acciona-Servinabar.
El segundo proyecto (Ripagaina 47), por su parte, está constituido por 47 viviendas, con 47 trasteros y 55 garajes. Todas las viviendas tienen una doble orientación, y siguen criterios bioclimáticos óptimos, situando los salones y cocinas en las orientaciones sur. Además, todas ellas cuentan con suelo radiante.
Al igual que en el caso anterior, se sigue el estándar Passivhaus, y el edificio dispone también de 66 paneles fotovoltaicos. Además, la construcción cuenta con la Plataforma NASUVINSA, que permite que las viviendas estén monitorizadas con una trisonda que mide temperatura, CO2 y humedad.
El proyecto Ripagaina 47 ha sido diseñado por Arquitectos Asociados, y las obras han sido adjudicadas a Construcciones Garnica y Cortés S.L.
Los dos proyectos cuentan con una calificación energética A, y han sido financiados con fondos europeos Next Generation. El presupuesto total de ambas construcciones supera los 15 millones de euros.
Además de los proyectos visitados hoy, el mencionado plan Navarra Social Housing contempla la construcción de 520 viviendas, de las cuales más de 300 ya tienen inquilinos.
Pie de foto: La Presidenta Chivite, la vicepresidenta Alfaro y el director gerente de Nasuvinsa, Javier Burón, en la reunión que han mantenido con la ministra Rodríguez y personal de su equipo