Últimas noticias

El precio de la vivienda en Navarra sube un 2,73% en el tercer trimestre

NAVARRA INFORMACIÓN

El precio de la vivienda en Navarra sube un 2,73% en el tercer trimestre, la vivienda en Navarra en septiembre de 2023 tuvo un precio medio de 1.794 euros

Según el informe trimestral de precios de venta de pisos.com, la vivienda de segunda mano en Navarra en septiembre de 2023 tuvo un precio medio de 1.794 euros por metro cuadrado. Esta cifra supuso un ascenso del 2,73% frente al mes de junio de 2023, el cuarto más intenso de España. Interanualmente, se produjo un repunte del 8,62%, el sexto más relevante del país. Mensualmente, cayó un -0,57%, el tercer recorte nacional más pronunciado.

Navarra fue la sexta autonomía más cara del país, por detrás de Baleares (4.099 €/m²), entre otras. En cuanto a la vivienda de segunda mano en España, en septiembre de 2023 registró un precio medio de 2.089 euros por metro cuadrado, arrojando una subida trimestral del 1,55%. De un año a otro, la subida fue del 6,47%, mientras que el repunte mensual fue del 0,23%.

Para Ferran Font, director de Estudios de pisos.com, “que los precios no estén pisando el freno se debe principalmente a que la oferta es cada vez más reducida frente a una demanda que sigue siendo muy activa buscando”. Además de haber menos pisos usados disponibles, “el mercado residencial tampoco se alimenta al ritmo adecuado con la entrada de nuevas promociones, dados los altos precios de la construcción y la falta de mano de obra especializada”, revela Font. En cualquier caso, el portavoz del portal inmobiliario confía en que el enfriamiento en las compraventas se traslade a los precios, “aunque tendremos que esperar a 2024”, pronostica.

El portavoz del portal inmobiliario insiste en que, “más allá de unos precios que se resisten al ajuste, el escenario hipotecario tampoco favorece el paso hacia la compra”. En este sentido, el experto recuerda que “la política monetaria del Banco Central Europeo está decidida a reducir la inflación, y la herramienta de la que se está sirviendo es subir los tipos de interés”. Esta postura está “dinamitando el terreno que habían conseguido las hipotecas fijas, que ahora son intocables, al tiempo que está impactando al alza en el Euríbor, completamente disparado”. Font concluye que esta coyuntura “no promueve el cierre de operaciones con financiación bancaria”.

Tafalla fue el municipio navarro más barato

La ciudad de Pamplona arrojó una subida del 2,49% frente al mes de junio de 2023. De un año a otro, creció un 7,76%. Con 2.931 euros por metro cuadrado en septiembre de 2023, Pamplona fue la séptima capital de provincia más cara.

Berañáin (8,96%) fue el municipio navarro que más creció en el tercer trimestre, mientras que Tafalla (-8,32%) fue el que más se ajustó. Interanualmente, Estella-Lizarra (32,07%) fue la localidad que más ascendió de la región. Por su parte, Tafalla (-18,81%) fue el duodécimo que más se depreció del país. En cuestión de precios, Berañáin (2.554 €/m²) fue el municipio más caro de Navarra y Tafalla (1.025 €/m²) el más asequible.

About The Author

Otras noticias publicadas

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies