Últimas noticias

Sánchez-Tabernero: “El desafío al que se enfrenta la Universidad hoy es muy grande: no podemos seguir anclados en el pasado”

NAVARRA INFORMACIÓN.ES

«Tenemos que reconocer que el desafío al que se enfrenta la universidad es grande y que aquella universidad que siga anclada en el pasado no va a hacer bien su tarea”, afirmó el rector de la Universidad de Navarra, Alfonso Sánchez-Tabernero, durante el Iberoamerican Work Challenge Forum, el primer encuentro iberoamericano de empleo juvenil. La iniciativa, impulsada por el centro académico navarro y coorganizada con otras 11 universidades de 8 países, ha contado en total con más de 5.500 participantes.

El rector participó en una mesa redonda online titulada “Cómo ser protagonista del cambio”, a la que asistieron 1.200 personas. Antes, explicó, la gente salía de la universidad sabiendo suficiente derecho procesal, bioquímica, geometría… para desarrollar una carrera profesional. Pero ahora, a su juicio, en la formación universitaria ya no es tan importante qué información acumulo “como lo es la creatividad, la capacidad de trabajar en equipo, la iniciativa, la formación humanística, tener una mente internacional, las habilidades lingüísticas y tecnológicas, el criterio, la profundidad de pensamiento, la curiosidad intelectual…”.

La universidad tiene dos vías, según el profesor Sánchez-Tabernero: ofrecer unos conocimientos necesarios para tener un aterrizaje en el mercado laboral, pero también “proporcionar a la gente una perspectiva amplia e interés por lo relevante”. En este sentido, abogó por una investigación interdisciplinar, por una experiencia del estudiante internacional, por una gran vida académica, etc.

Racionalidad frente al miedo

Respecto a la pandemia, señaló que ante una crisis lo principal es aclarar tus prioridades y dar lo mejor de ti mismo, como persona y como institución. “La apertura al cambio es fundamental, pero al cambiar necesitas una brújula. Saber qué es para ti importante. En qué no puedo fallar”. En segundo lugar, se necesita el compromiso de la gente. “En la Universidad de Navarra en un fin de semana fuimos capaces de pasar 1400 asignaturas presenciales a online y esto sucedió porque la gente estaba comprometida y dio lo mejor de sí misma”, recordó.

Según el rector, la pandemia ha introducido el factor miedo. “Durante los últimos 20 años hemos tenido un desarrollo científico y tecnológico increíble y eso nos ha hecho pensar que todo estaba controlado”, afirmó. En su opinión, la mejor medicina contra el miedo es la racionalidad. “Es fundamental vivir sin miedo, siendo prudentes, porque el miedo paraliza”, señaló.

Junto al profesor Alfonso Sánchez-Tabernero, intervinieron en la mesa redonda Fernanda Llergo, rectora general de la Universidad Panamericana – IPADE; Rebeca Marciel, Consulting Director de Microsoft Spain; y Paco Fernández, director de RRHH del Atlético de Madrid.

Pie de foto: Ponentes de la mesa redonda. Arriba, Paco Fernández, director de RRHH del Atlético de Madrid, y Rebeca Marciel, Consulting Director de Microsoft Spain; abajo, Alfonso Sánchez-Tabernero, rector de la Universidad de Navarra, y Fernanda Llergo, rectora general de la Universidad Panamericana.

About The Author

Otras noticias publicadas

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies