Últimas noticias

Chivite anuncia el 35% de la oferta pública de alquiler para jóvenes del plan Navarra Social Housing

NAVARRA INFORMACIÓN.ES

Chivite ha anunciado el 35% de la oferta pública de alquiler será para jóvenes con una previsión de 200 viviendas VPO de las 522 del plan Navarra Social Housing

Reservará específicamente para personas jóvenes menores de 35 años más del 35% de la oferta pública de alquiler, con una previsión de cerca de 200 Viviendas de Protección Oficial (VPO) del total de 522 que contempla el plan foral Navarra Social Housing.

Así lo ha anunciado la presidenta. María Chivite, durante la visita que ha realizado junto al vicepresidente y consejero de Ordenación del Territorio, Vivienda, Paisaje y Proyectos Estratégicos, José María Aierdi, a las 62 VPO finalizadas por Nasuvinsa en Erripagaña (Valle de Egüés), el 50% de las cuales se destinará a alquiler joven para su próxima adjudicación.

Les acompañaban el director gerente de Nasuvinsa, Alberto Bayona; el director general de Vivienda, Eneko Larrarte; la alcaldesa del Valle de Egüés, Amaia Larraya; la arquitecta técnica de esta sociedad pública asignada al proyecto, Marta Esparza; la arquitecta Elena Chávarri, del equipo redactor del proyecto y de dirección de obra; Berta Úriz, responsable del departamento de Vivienda de Nasuvinsa; Antton Alonso y Eduardo Montes de la empresa constructora UTE Acciona-Servinabar.

Chivite ha reafirmado el compromiso programático del Gobierno con el alquiler protegido, a través del Navarra Social Housing impulsado para dar respuesta a la creciente demanda en régimen de arrendamiento y a precios asequibles.

524 VPO terminadas en 2023

Por su parte, el vicepresidente y titular de Vivienda, José Mari Aierdi, ha definido el plan Navarra Social Housing como la iniciativa pública “más ambiciosa” emprendida en materia de alquiler social. “Este plan foral ha dejado de ser un proyecto y constituye ya una realidad tangible, con un total de 395 VPO ya finalizadas o en construcción en estos momentos, que representan porcentualmente el 75,3% del volumen residencial previsto en la primera fase, es decir, casi 8 de cada 10 viviendas proyectadas”, ha indicado Aierdi.

El consejero Aierdi ha anunciado que la totalidad de las 524 viviendas promovidas por la sociedad pública Nasuvinsa estarán finalizadas entre 2022 y 2023 para su entrega a las familias inquilinas a través del censo de solicitantes de vivienda protegida. La inversión global superará los 100 millones de euros, de los que 39,7 serán financiados por el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y el resto mediante subvenciones del Gobierno de Navarra y recursos propios de Nasuvinsa.

El nuevo edificio residencial está situado en Erripagaña (Valle de Egüés), en la avenida del mismo nombre, números 57 al 63. Cierra transversalmente la plaza existente y es el primer volumen residencial que se levanta de los tres previstos en la parcela BF2.

Gasto de Nasuvinsa y subvención aportada por el Gobierno

Su promoción y construcción ha supuesto para Nasuvinsa una inversión total de 9.942.906 €, con una subvención del Gobierno de Navarra de 2.492.031 €.

La redacción del proyecto y la dirección de obra han correspondido a los arquitectos Miguel Ángel Díaz, Elena Chávarri, Pedro Apaolaza, Jose Felipe Saez de Gordoa, y al arquitecto técnico Javier Iroz, con intervención en la parte técnica de César Sesma (JG Ingenieros). Las obras han sido ejecutadas por la UTE Acciona Construccion, S.A. y Servinabar, S.L.

El edificio cuenta con planta baja y seis alturas, destinadas íntegramente a uso residencial, con tres tipologías: 48 viviendas de 2 dormitorios, 13 de 3 dormitorios y 1 de cuatro dormitorios. Las superficies oscilan entre los 62 y 93 metros cuadrados.

Todas las viviendas disponen de cocinas montadas, excepto los electrodomésticos. De las 62 viviendas, 59 tienen dos baños e incorporan en todos los casos una mampara de vidrio en las duchas.

En el sótano y semisótano se han habilitado 62 trasteros y otras tantas plazas de garaje, con rampa de acceso desde la fachada sur.

Estándar Pasivhauss y suelo radiante

La promoción ha sido diseñada según la directiva europea de Edificación de Consumo Casi Nulo (ECCN) y ha sido construida con los estándares Passivhaus, una de las certificaciones de alta eficiencia energética más exigentes a nivel internacional, que Nasuvinsa aplica al 100% de sus promociones de nueva construcción.

La edificación dispone de un elevado aislamiento con lana de roca en toda la envolvente térmica (fachada ventilada, cubierta y plantas bajas en contacto con locales no calefactados), y la carpintería exterior es de PVC con triple vidrio y cámara aislante con gas argón para reducir la pérdida de calor y ganar en eficiencia energética.

Todas las viviendas disponen de un sistema de ventilación mecánica controlada de doble flujo con un sistema de recuperación de calor, que permite la renovación mecánica del aire interior sin pérdida calorífica, con un uso inteligente de la energía y el consiguiente ahorro en los costes de suministros tanto en invierno como en verano. Los filtros del sistema garantizan la calidad del aire interior.

Caldera de biomasa

En el sótano está ubicada la caldera de biomasa, para la quema de astillas de madera autóctona, como fuente central de energía del sistema comunitario de calefacción y para la producción de agua caliente sanitaria.

Este modelo distingue al 100% de la vivienda de nueva construcción que promueve Nasuvinsa, como apuesta por la edificación pasiva y los combustibles no fósiles, para contribuir a la reducción de la emisión de gases de efecto invernadero a la atmósfera, dentro de los retos climáticos y medioambientales del Green Deal Europe / Pacto Verde Europeo.

La descarga de las astillas se realiza desde la calle a través de bocas diseñadas específicamente para facilitar el abastecimiento. Este almacén está conectado con la caldera mediante un sinfín que permite automatizar el suministro de este combustible natural.

Es obligatorio estar inscrito en el censo del Gobierno de Navarra para solicitar vivienda protegida. La inscripción puede realizarse de manera presencial o telemático.

Pie de foto. De izda a dcha. La Presidenta Chivite, el vicepresidente Aierdi, la alcaldesa del Valle de Egüés, Amaia Larraya, el director gerente de Nasuvinsa, Alberto Bayona, y la arquitecta técnica Marta Esparza en la visita a una de las viviendas. 

About The Author

Otras noticias publicadas

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies