NAVARRA INFORMACIÓN.ES
La celebración de los Vía Crucis de los viernes de Cuaresma cuentan este año 2021 con novedades a causa del coronavirus, todavía presente, y el segundo estado de alarma en el que se encuentra España y que, en principio, durará hasta mayo
La Junta de Gobierno de la Hermandad de la Pasión de Pamplona invita a todos los hermanos y hermanas de la Pasión, así como al público en general a acudir a estos actos, en lo que se «mantendrán en todo momento las medidas de seguridad. distanciamiento y aforo».
A partir de este viernes 19 de febrero, los próximos viernes continuarán las celebraciones de los Vía Crucis acompañados de otras asociaciones como Pastoral Familiar (26 de febrero), Catequesis de la Parroquia Corazón de Jesús (5 de marzo) y Obras Misionales Pontificias junto a la Catequesis de la Parroquia San Francisco Javier (12 de marzo) todas ellas a las 20:00h. en la Catedral de Pamplona.
19 de febrero el primer Vía Crucis celebrado
El pasado viernes 19 se celebró a las ocho de la tarde en la Catedral de Pamplona el primero de los Vía Crucis que la Hermandad de la Pasión realiza tradicionalmente en los viernes de Cuaresma.
El acto contó con el público permitido por la actual normativa vigente por la pandemia de coronavirus.
A diferencia de años anteriores en los que el paso del Cristo Alzado desfilaba por las naves de la catedral (Acompañado en el 4º y último Vía Crucis por el paso de La caída) en esta ocasión el Cristo Alzado, engalanado e iluminado, se quedó en el lugar que viene ocupando en la Seo pamplonesa desde el inicio del confinamiento en marzo del año pasado. En su lugar una gran cruz procesional, que fue trasladada hasta la Seo en procesión por la Junta de Gobierno el pasado Miércoles de Ceniza, recorrió las naves de la Catedral llevada por hermanos portadores del Cristo Alzado.
Abriendo la comitiva se encontraba la bandera de la Hermandad de la Pasión (representando a la totalidad de los hermanos y hermanas miembros), seguida por el capellán de la hermandad junto a dos representantes de la asociación de Ayuda a la Iglesia Necesitada (que colaboró con la Hermandad en este Vía Crucis). Tras ellos la mencionada cruz procesional y cerrando la comitiva la Junta de Gobierno de la Hermandad. Todo el grupo con la requerida mascarilla y manteniendo las distancias necesarias. El público asistente llenó los bancos delimitados sin colocarse, como era tradicional, cerrando la comitiva.
El rezo versó específicamente sobre los cristianos que sufren persecución en diferentes partes del planeta por su condición religiosa, haciendo referencias concretas a situaciones en lugares como Emiratos Árabes, Siria, La India o Liberia. Leyes discriminatorias, persecuciones a manos de Boko Haram y otras situaciones sufridas por los cristianos en el mundo fueron desgranadas a lo largo de las catorce estaciones.
La Hermandad de la Pasión suspende las procesiones de Cuaresma y Semana Santa 2021
Más información AQUÍ
