Últimas noticias

Un grupo de científicos de EEUU insiste en que el coronavirus se transmite por el aire

NAVARRAINFORMACIÓN.ES

Un grupo de científicos de EEUU insiste en que el coronavirus se transmite por el aire

El grupo de científicos insiste en trasladar las actividades al exterior y mejorar la ventilación en espacios cerrados.

La revista Science ha publicado este lunes 5 de octubre una carta de un grupo de investigadores que afirman que hay una evidencia abrumadora de que la transmisión por aerosoles es la principal vía de contagios de coronavirus, es decir, la expulsión e inhalación de micropartículas que pueden permanecer suspendidas en el aire durante horas. También pueden acumularse en recintos cerrados, mal ventilados llevando a situaciones de súper contagio.

«Existe una necesidad urgente de armonizar los debates sobre los modos de transmisión de los virus en todas las disciplinas para garantizar las estrategias de control más eficaces y proporcionar una orientación clara y coherente al público» dice la carta abierta de varios científicos desesperados con las idas y venidas sobre la transmisión del nuevo coronavirus.

Los virus en aerosol «pueden permanecer suspendidos en el aire durante muchos segundos u horas, como el humo, y ser inhalados», además están «altamente concentrados cerca de una persona infectada, por lo que pueden infectar más fácilmente a las personas que están cerca», indican.

Los científicos recuerdan que «las personas con COVID-19, muchas de las cuales no presentan síntomas, liberan miles de aerosoles cargados de virus y muchas menos gotitas al respirar y hablar.

Es por ello que los científicos insisten a las autoridades sanitarias que además de las normativas existentes sobre el uso de mascarillas, el distanciamiento social y los esfuerzos de higiene, agreguen una guía clara sobre la importancia de protección contra la transmisión aérea, señalando la importancia de trasladar las actividades al exterior y mejorar el aire en espacios cerrados mediante la ventilación y el filtrado del aire.

La carta está firmada por científicos de varias universidades estadounidenses, como las de San Diego, Maryland, Virginia Tech y encabezados por Kimberly Prather, de la Universidad de la Jolla.

Además, el mismo día, el Centro de Control de Enfermedades estadounidense CDC ha modificado su página web para reconocer el contagio aéreo como uno de los posibles métodos de transmisión.

About The Author

Otras noticias publicadas

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies