NAVARRAINFORMACIÓN.ES
El Consejo de Diálogo Social se ha reunido para abordar, entre otras cuestiones, las propuestas hechas por la CEN, UGT y CCOO para el Plan Reactivar Navarra
La reunión, ha estado presidida por María Chivite y han asistido a la misma, por parte del Gobierno de Navarra: Elma Saiz, consejera de Economía y Hacienda; Manu Ayerdi, consejero de Desarrollo Económico y Empresarial; Carmen Maeztu, consejera de Derechos Sociales, y Miriam Martón, gerente del Servicio Navarro de Empleo.
Por parte de la Confederación de Empresarios de Navarra: Juan Miguel Sucunza, presidente, y Carlos Fernández Valdivielso, secretario general. Como representantes de UGT: Jesús Santos, secretario general y Marisol Vicente, secretaria para la Igualdad y Políticas Sociales. Por parte de CCOO: Chechu Rodríguez, secretario general, y Alfredo Sanz, secretario de Formación y Empleo.
Como secretario del consejo ha ejercido Javier Zubicoa, director del Servicio de Trabajo del Gobierno de Navarra.
La Presidenta ha agradecido las propuestas, y les ha avanzado que, «como todas las que se están recibiendo en el Gobierno, se estudiarán y analizarán, para construir el conjunto de medidas del Plan Reactivar Navarra, fruto de ese proceso participativo entre el Gobierno, las instituciones y la sociedad civil».
Chivite, ha apelado en la reunión del Consejo del Diálogo Social, celebrada este viernes, a «trabajar desde la unidad y la corresponsabilidad en el Plan Reactivar Navarra 2020-23». Un plan que está en proceso de participación pública y al que la CEN, UGT y CCOO han hecho ya aportaciones, que han explicado en el marco de este foro.
Chivite ha recordado que este plan tendrá «medidas a corto plazo pero pretende ser un proyecto de legislatura». Y ha apuntado que esta crisis está acelerando procesos o decisiones que, o bien estaban pendientes, o se estaban afrontando de manera incipiente o a otra velocidad. Según ha dicho, “tenemos tres retos nucleares que trasladar a este plan y a todas las políticas públicas y empresariales, que son la innovación, la digitalización y la sostenibilidad. Ejes con los que este Gobierno está comprometido, pero además alineado con la estrategia europea”.
“No queremos ni debemos salir de esta crisis como de la anterior, y por eso vamos a poner el foco en el empleo digno, en el valor y la calidad, y en un modelo de crecimiento innovador que dé soporte a un modelo de bienestar que pasa por no asumir una salida de la crisis con ganadores y perdedores, con aminoración o desmantelamiento de los servicios públicos o de la protección social”, ha dicho Chivite.
«El diálogo social es un modelo útil de trabajo que seguirá adelante con el Plan de Empleo, adecuado a la nueva realidad», ha señalado.