Últimas noticias

Puigdemont se presenta ante las autoridades belgas y rechaza entregarse a España

El expresidente de la Generalidad Carles Puigdemont ha rechazado entregarse a España, tras comparecer voluntariamente ante las autoridades belgas, acompañado de sus abogados, en relación con la euroorden cursada por el Tribunal Supremo, según han confirmado fuentes de su oficina

Estas fuentes han añadido que el expresidente catalán «está siguiendo todos los pasos oficiales que acompañan a este procedimiento», y que, al recibir la notificación «se ha opuesto a su entrega» a las autoridades españolas.

El pasado lunes día 13, horas después de que el Tribunal Supremo dictara la sentencia sobre el juicio del proceso separatista, el juez Pablo Llarena decidió cursar por tercera vez una orden europea de detención y entrega contra Puigdemont.

Su abogado en Bélgica, Paul Bekaert, dijo ya el lunes que Puigdemont colaboraría con la justicia belga y no se escondería cuando las autoridades del país recibieran la euroorden emitida por el Supremo.

«Hablaremos con el fiscal y mi cliente; si es convocado a ir ante el juez, no se esconderá. Colaborará con la justicia belga. Confía en la justicia belga. Esa es la razón por la que está en Bruselas», dijo Bekaert.

La Fiscalía de Bruselas se encuentra a la espera de que la Justicia española entregue la próxima semana una traducción de la euroorden y los documentos anexos, reactivada por el juez Llarena, tras conocerse la sentencia que condena a penas de hasta 13 años de cárcel a los políticos del proceso separatista.

A continuación, la Fiscalía procederá a un «análisis en profundidad» de la misma, señaló el Ministerio Público belga en un comunicado a propósito de la tercera Orden de Detención Europea (ODE) cursada contra el expresidente de la Generalidad.

La Audiencia Nacional cursó una primera euroorden en noviembre de 2017, inmediatamente después de la huida de Puigdemont a Bélgica, que fue suspendida al pasar el caso al Tribunal Supremo.

Se reactivó en marzo de 2018, lo que posibilitó la detención de Puigdemont en Alemania. Pero el tribunal regional de Schleswig-Holstein rechazó su entrega por rebelión y sólo la admitió por malversación, extremo que Llarena rechazó al considerar que sería injusto con los acusados que no habían huido y debían responder por todos los delitos que se les imputaban.

Llarena comunicará de inmediato a Bélgica que Puigdemont no tiene inmunidad

El juez instructor del caso proceso separatista, Pablo Llarena, comunicará de forma inmediata a las autoridades belgas que Carles Puigdemont, a quien reclama por los delitos de sedición y malversación, no tiene inmunidad al no ser miembro del Parlamento Europeo.

No lo es, según explicará Llarena a Bélgica, porque no acudió a Madrid tras ser elegido europarlamentario a acatar presencialmente la Constitución ante la Junta Electoral Central, como exige el artículo 224 de la Ley Orgánica de Régimen Electoral, y, como consecuencia, no tomó posesión de su escaño. NAVARRA INFORMACIÓN/EFE

Otras noticias publicadas

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies