Me llama la atención en la cubierta superior del Ferry que me acerca a Valencia desde Palma de Mallorca un gran cartel que decora la chimenea. Aparentemente se trata de un esfuerzo mas de la loable difusión científica que los expertos realizan. En este caso el panel describe la fauna marina y las aves que habitan en esas aguas mediterráneas que histórica y científicamente siempre se han denominado como el mar balear o ibérico, que es precisamente como titula la cartografía oficial el IHO (Organización Internacional Hidrográfica). Pero no, ahora, ahí, se llama mar Catalán Balear.
“En el cartel se lee que el mar catalán baña exclusivamente las costas de los países catalanes y en esencia, mezcla el fanatismo con la astucia propia del mercadillo”


“El panel lo han pagado la Generalidad de Cataluña y la Fundación Balearia y debe llevar colgado ya unos añitos”
El panel lo han pagado la Generalidad de Cataluña y la Fundación Balearia y debe llevar colgado ya unos añitos, me imagino que aproximadamente los mismos en los que cualquier internauta puede leer en la Wikípedea catalana la entrada “Mar Catalán”, y en la que lógicamente se lee que el mar catalán baña exclusivamente las costas de los países catalanes y en esencia, mezcla el fanatismo con la astucia propia del mercadillo, algunas nociones de geografía, de semántica y las ya cansinas por repetidas falacias de la política y los delirios independentistas.

“Lo terrible reside en comprobar que aquella directriz establecida por Jordi Pujol de llevar a su nómina de fieles a periodistas, pensadores, profesores también afecta a los científicos”
Lo grave es la subvención también manida pero sangrante que el cartel conlleva. Pero lo terrible reside en comprobar que aquella directriz establecida por Jordi Pujol de llevar a su nómina de fieles a periodistas, pensadores, profesores también afecta a los científicos. Incluso producen risa las primeras páginas del documento oficial de un investigador del CSIC en el que define su proyecto subvencionado y en ejecución. Atención al birlibirloque por el que en papel oficial habla del mar catalán. Es algo así como un truco de magia que se concreta entre el español y su traducción al inglés. Resulta tan magnífico y astuto como lo del catalán Cristobal Colón y todas sus mentiras subvencionadas.

OOCS: Observatorio Operacional del Mar CatalánResponsable Técnico del OOCS: Nixon Bahamón.
El Observatorio Operacional del Mar Catalán del CEAB se localiza a 5 km de la costa, entre Blanes, Lloret de Mar y Tossa de Mar (41°39.8’N; 02°54.6’E) a una profundidad de 200 m. Es una estación de observación estratégica creada en 2009 dentro del marco del proyecto del Plan Nacional “Observación, análisis y modelado del Mar Mediterráneo (OAMMS)”. Su acrónimo, OOCS, deriva de las iniciales de su nombre en inglés: “Operational Observatory of the Catalan Sea” y pretende convertirse en una plataforma de referencia para el monitoreo de cambios ambientales en el Mar Catalán.
Manuel Artero Rueda La Paseata
Artículo anterior El 28-A nos la jugamos: Qué no se rompa España en el escaparate de Sánchez el traidor
Manuel Artero Rueda ha dedicado toda su vida profesional a la televisión en la empresa pública RTVE donde, en los últimos veinte años, y después de haber trabajado como ayudante de producción y realización. ha realizado su oficio de periodista como reportero en el programa Informe Semanal, para el que ha realizado mas de trescientos reportajes. Licenciado por la Universidad Complutense, es autor del libro “El reportaje para televisión un guiño a la noticia” , un práctico temario con el que ha impartido clases tanto en el Instituto Oficial de RTVE como en el máster de periodismo de la Universidad Rey Juan Carlos.