Últimas noticias

CCOO pide el reconocimiento de jubilación para policías locales y autonómicas

CCOO pide el reconocimiento de jubilación para policías locales y autonómicas

NAVARRAINFORMACION.ES

La Confederación Sindical de CCOO, en relación con  el proyecto de “Real Decreto por el que se establece el coeficiente reductor de la edad de jubilación a favor de los policías locales al servicio de las administraciones municipales”, acaba de presentar una serie de consideraciones que se sustancian en los siguientes ejes: “observaciones de carácter general” y “observaciones al articulado”.

CCOO considera necesario  incorporar, entre el colectivo de funcionarios afectados por la futura norma, a los integrantes  de los cuerpos de policía autonómica que aún no tienen reconocido el derecho a la anticipación de la edad de jubilación: Policía Foral de Navarra, Mossos d’Esquadra, y Policía General Canaria. Este reconocimiento debe realizarse de inmediato sin que pueda justificar dilaciones adicionales a la tramitación del procedimiento en curso. En el caso de la Policía Foral, y ante la evidente falta de voluntad política de la consejera del ramo, apelamos a la responsabilidad del Ejecutivo de Uxúe Barkos para que tome las riendas de este asunto y no pierda la oportunidad de incluir a este cuerpo autonómico dentro de la norma que ahora se está tramitando.

 El reconocimiento de coeficientes reductores de la edad de jubilación para estos colectivos es, además de un derecho, una necesidad que trasciende el interés de los profesionales de dichos cuerpos, locales y autonómicos. Según el sindicato, se trata de una apuesta por un servicio público de seguridad esencial para la ciudadanía, que no puede quedar al margen del resto del Estado. Un servicio que debe ofrecerse con las mayores garantías de calidad, por lo que se hace necesaria la inclusión de todos los agentes autonómicos y locales en dicha norma.

 También ha mostrado reiteradamente su contrariedad por las dilaciones y la lentitud con la que se ha tramitado el presente procedimiento, por lo que valoran positivamente el avance que puede suponer la elaboración del texto articulado y su traslado para alegaciones.

Esta reivindicación la  han manifestado también el 19 de enero y 13 de junio durante el mismo procedimiento.

 CCOO ha formulado objeciones dado que la tramitación del proyecto está pendiente de la valoración de otros departamentos ministeriales y, entre otros trámites, falta someterlo a la Comisión General de Secretarios de Estado y Subsecretarios.

Asimismo han solicitado informe de los cambios que se introduzcan y el texto previo a su elevación al Consejo de Ministros.

About The Author

Otras noticias publicadas

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies