La Agencia Tributaria investigará todo el patrimonio en el exterior de los que regularizaron en 2012 y exigirá el pago de los impuestos correspondientes
El Ministerio de Hacienda tiene previsto inspeccionar a los 30.000 contribuyentes que se acogieron en 2012 a la amnistía fiscal del Gobierno de Mariano Rajoy, que permitía aflorar patrimonios ocultos sin sanciones y pagando un tipo único del 10 %.
Fuentes del Ministerio de Hacienda han confirmado que se investigarán los patrimonios en el exterior de los 30.000 contribuyentes que presentaron la Declaración Tributaria Especial (DTE) hasta el 30 de noviembre de 2012 y que sacaron a la luz bienes y derechos por importe de 40.000 millones de euros.
La forma de reclamar el pago de impuestos pendientes a los acogidos en la amnistía fiscal es la declaración de bienes en el exterior, la medida estrella de la Ley Antifraude que endureció el Gobierno tras la amnistía fiscal y que obliga a informar año a año de las posesiones mayores a50.000 euros en el extranjero.
«Esa actuación incluirá comprobar que esas personas han tributado por las rentas obtenidas con esos bienes y derechos en el exterior y, si no ha sido así, se les exigirá el pago de los impuestos correspondientes; en ese caso, se imputarán todas esas rentas obtenidas con bienes y derechos en el exterior, y que no hayan sido declaradas, al último año no prescrito, tal y como establece la ley 7/2012. Incluso en el caso de que esas rentas concretas se hubieran regularizado a través de la DTE», apuntan en Hacienda. EFE/NAVARRA INFORMACIÓN