Últimas noticias

Aumentan las denuncias por violencia de género en 2015 hasta 353 al día

Aumentan las denuncias por violencia de género en 2015 hasta 353 al día

Las denuncias por violencia de género en 2015 aumentaron un 1,9 por ciento respecto a las presentadas el año anterior, alcanzando una media de 353 denuncias al día (347 en 2014), según el balance anual del Observatorio del Poder Judicial, que destaca además el incremento de las medidas de protección a los menores.

GRA195. MADRID, 11/03/2016.- Detalle de la infografía de la Agencia EFE "Violencia de género" disponible en http://infografias.efe.com
GRA195. MADRID, 11/03/2016.- Detalle de la infografía de la Agencia EFE «Violencia de género» disponible en http://infografias.efe.com

Mientras se resolvía la investigación penal, se acordaron 15.037 medidas civiles, de las que 728 fueron suspensión de visitas (frente a 565 de 2014), de la patria potestad en 84 casos (56 en 2014) y de la guarda y custodia en 1.223 procesos (1.078 del año anterior).

En 2015 aumentaron las denuncias por violencia de género, las órdenes de protección -solicitadas y acordadas- y las condenas a maltratadores, según el registro del Poder Judicial, que señala que el 70 por ciento de las víctimas (86.464) eran mujeres españolas, mientras que el 30 por ciento restante (37.261) extranjeras.

En el total de denuncias presentadas en los juzgados españoles -129.193- se contabilizan 123.725 mujeres como víctimas de violencia machista.

Aumentaron también los menores enjuiciados por estos delitos, 162 en 2015 (131 en 2014) y se impusieron medidas en un 90 por ciento de los casos.

Las víctimas presentaron el 68,8 por ciento de las denuncias, el 15,5 por ciento se derivaron de la actuación de la Policía, un 11,3 de los partes de lesiones y en un 2,4 % fueron los familiares.

La estadística judicial indica un descenso de un 2,5 por ciento de las mujeres que se acogen a la posibilidad de no declarar en contra de su pareja, que lo hicieron en 15.321 casos (el 12 % del total de mujeres). Renunciaron a continuar el proceso 15.721 víctimas.

Los tribunales dictaron 46.075 sentencias penales, de las que el 62,7 % fueron condenatorias (28.870), un 1,5 por ciento más que en 2014.

En más de la mitad de los casos (el 59 %) en los que se pidieron órdenes de protección se acordaron, 24.679 de las 41.757 solicitadas, y un 2 por ciento de las víctimas eran menores.

La relación de pareja se mantenía en el 54 por ciento de los casos cuando se pidió la orden de protección, mientras que en el 46 por ciento se había extinguido.

Los órganos judiciales recibieron 41.757 solicitudes de órdenes de protección, y concedieron 24.679, casi un 60 por ciento.

Para la presidenta del Observatorio, Ángeles Carmona, este último balance «sirve de estímulo para seguir combatiendo la violencia de género».

Baleares, Canarias, Murcia, Comunidad Valenciana y Andalucía son las comunidades donde hay una mayor tasa de víctimas de violencia de género, mientras que en Galicia, Castilla y León y Navarra en las que menos.

El siguiente cuadro recoge, por comunidades autónomas, el de denuncias, el número de víctimas por violencia machista en 2013 y la tasa de víctimas por 10.000 mujeres:

CCAA DENUNCIAS VÍCTIMAS TASA POR 10.000 MUJ
—————————————————————
Andalucía 28.024 26.668 61,48
Aragón 2.635 2.623 39,43
Asturias 2.359 2.239 40,78
Baleares 4.658 4.576 82,48
Canarias 7.758 7.515 71,09
Cantabria 1.327 1.256 41,81
C y León 4.654 4.542 36,27
C-La Mancha 4.634 4.487 43,71
Cataluña 18.514 18.136 47,52
C. Valenciana 17.394 16.258 64,52
Extremadura 2.436 2.400 43,56
Galicia 5.210 5.011 35,41
Madrid 18.527 17.165 51,24
Murcia 5.034 4.854 66,32
Navarra 1.191 1.173 36,36
País Vasco 4.232 4.207 37,45
La Rioja 616 615 38,36
————————————————————
España 129.193 123.725 52,13

About The Author

Otras noticias publicadas

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies