Últimas noticias

La familia Alba apoya la transacción de las obras de Fra Angélico

El duque de Alba se ha unido a «la tradición familiar» de donar obras al Museo del Prado con la entrega de la tabla «Funeral de San Antonio abad», una operación realizada tras la venta de la «Virgen de la granada», ambas de Fra Angélico, y que han contado con el apoyo de la familia Alba.

Así lo ha asegurado el duque este martes tras la inauguración de la instalación especial de ambas obras, presidida por la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, acompañada por el ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, y el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro.

El duque ha negado que exista ningún malestar dentro de su familia tanto por la venta de la «Virgen de la granada» como por la donación de pequeña tabla.

Además, ha señalado rotundo, «nadie opina en mi familia sobre nada de esto. Soy yo el presidente, soy yo el duque de Alba y, aparte de todo eso, yo lo he hablado con mis hermanos, que me llevo muy bien con ellos, y les ha parecido muy bien a titulo familiar y personal».

Con la donación de la tabla «Funeral de San Antonio abad», Carlos Fitz-James Stuart se une a la tradición familiar de donar obras al Museo del Prado, tal y como también hizo su abuelo «quien también aportó cosas cuando fue el primer presidente del Patronato del Prado».

Por su parte, «La Virgen de la granada» ha sido comprada a la Casa de Alba por 18 millones de euros. Esta venta responde a un momento en que el duque de Alba se encuentra «reordenando la casa» y reordenando sus aspectos económicos y estructurales.

«Quería que al desprenderme de este cuadro fuera al Museo del Prado, que es un museo nacional donde todos los españoles lo pueden contemplar y disfrutar», ha señalado Carlos Fitz-James Stuart, quien ha recordado que los estatutos de la Fundación Casa de Alba permiten hacer este tipo de operaciones y lo único que contemplan «en principio, es que los bienes de la Fundación vayan destinados a temas de la Fundación».

Miguel Falomir, director adjunto de Conservación e Investigación del Prado, ha destacado durante la inauguración de la instalación especial de ambas obras, de la que se podrá disfrutar durante algo más de un año en la sala 49 del Prado, la «extraordinaria calidad» y el «extraordinario estado de conservación» de la «Virgen de la granada», una obra que también es importante desde el aspecto histórico.

Considerada como la probablemente mejor obra de Fran Angélico y de la pintura florentina de la primera mitad del siglo XV hasta ahora en manos privadas, el óleo sobre tabla de 83 por 59 centímetros está fechado en torno a 1420.

«Era un momento en que los artistas pusieron en Florencia las bases de la revolución que significó la pintura del Renacimiento», ha recordado Falomir para quien la incorporación de la obra al Prado «es un acontecimiento mundial que además viene a paliar una laguna en la pintura italiana del siglo XV».

Aunque se ignora para quién fue pintada, los expertos aseguran que se trató de un encargo excepcional dada la extraordinaria calidad de los materiales que empleó, entre los que destacan abundante oro y lapislázuli.

La obra fue adquirida por el Duque de Alba en 1817, una época en que «nadie coleccionaba en Europa a Fra Angélico, lo que demuestra la precocidad en el gusto del XIV Duque de Alba, explicable por su amistad con artistas de vanguardia».

En España se encuentran dos de los primeros Fra Angélicos que abandonaron Italia, ambos ahora en el Museo del Prado: la «Anunciación» que en 1611 regaló Mario Farnese al duque de Lerma y «La Virgen de la granada», adquirida por Carlos Miguel Fitz-James Stuart y Silva.

Otras noticias publicadas

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies