
Tres estudiantes del grado de Trabajo Social han sido las ganadoras de los Premios a las Mejores Ideas de Emprendimiento Colectivo, convocados por la Cátedra UNESCO de Ciudadanía, Convivencia y Pluralismo de la Universidad Pública de Navarra (UPNA), por su proyecto de una cooperativa, formada por jóvenes, que apoye y asesore en situaciones de dependencia.
Además, el jurado ha otorgado un accésit a dos profesores de la institución por su idea de crear una empresa de economía social en Lakuntza (Navarra) que emplee a mujeres de la localidad de diversos orígenes con el fin de elaborar comida casera.
Las estudiantes Edurne Busto Amezketa, Mireia Etxeberria San Juan y Tania Osés Hermoso han logrado los 1.700 euros del primer premio por su proyecto “Egokitu”, mientras que el accésit, dotado con 1.000 euros, ha recaído en los docentes de la UPNA Izaskun Andueza Imirizaldu (Departamento de Trabajo Social) y Martín Larraza Kintana (Departamento de Gestión de Empresas) por su proyecto “Elkar-Lakuntzen”.
Estos premios tienen por objetivo fomentar entre la comunidad universitaria el trabajo cooperativo y la búsqueda de ideas de creación de empleo vinculadas con ámbitos de desarrollo económico y social de Navarra que respondan a las necesidades sociales emergentes en el actual contexto de destrucción de empleo.
Frente al presente protagonismo del emprendimiento individual, el colectivo, tanto del sector público como del tejido asociativo, se muestra con una elevada eficacia en la creación de empleo de calidad en diversas áreas de interés como los servicios sanitarios, sociales o educativos. En este sector, se encuentran múltiples iniciativas de empleo vinculado a nuevas necesidades sociales como el envejecimiento, los cuidados, el desempleo o las brechas de cualificación; es decir, se demuestra que es posible crear empleo respondiendo a las necesidades de determinados grupos de población.