Las organizaciones sindicales CCOO, UGT, CSI·F y Sindicato Libre con más del 80% de la representación sindical en Correos, han consensuado un calendario de paros parciales y huelgas en Correos
El calendario se concreta en la convocatoria de tres jornadas de huelga general los días 4, 15 -en Madrid al ser festivo el 15 se trasladará al día 14-, y 22 de mayo. Así como tres paros parciales el 30 de abril, el 14 de mayo en el resto de España, -el día 13 en Madrid al ser la jornada de huelga el 14- y el 21 de mayo.
Al mismo tiempo, se están diseñando otra serie de acciones como concentraciones, manifestaciones así como otro tipo de actuaciones en cada una de las capitales de provincia de las que se irá informando a medida que se avance el proceso.
Las organizaciones quieren reseñar que esta decisión se ha adoptado tras meses de inmovilismo y nulos avances en la negociación del Convenio y Acuerdo General, cuya responsabilidad abarca desde la dirección de Correos al abandono de la defensa de los intereses de Correos por parte de la SEPI y a la insensibilidad y al desprecio por parte del Ministerio de Hacienda para reconocer el esfuerzo y sacrificio que vienen soportando los trabajadores postales.
Las organizaciones sindicales convocantes consideran que la única salida a este conflicto laboral pasa por poner freno a los ajustes y recortes injustificados de empleo que se vienen produciendo y alcanzar un nuevo Convenio Colectivo y Acuerdo General que contemple un salario digno, la recuperación del poder adquisitivo con incrementos salariales tras años de congelación, así como la consolidación de empleo y el mantenimiento de la ultraactividad.
Noticia relacionada
La UGT convoca huelga general en Correos para el próximo día 4 de mayo