Últimas noticias

Ante la investigación de EEUU por blanqueo de dinero, Andorra interviene su banco BPA

Ante la investigación de EEUU por blanqueo de dinero, Andorra interviene su banco BPA
Antoni Martí
Antoni Martí

El Gobierno de Andorra ha intervenido Banca Privada de Andorra (BPA) después de que EEUU  haya abierto una investigación sobre la entidad por canalizar presuntamente fondos del crimen organizado para el blanqueo de dinero

El líder del ejecutivo, Antoni Martí, explicó que se ha decidido dar ese paso para permitir que las investigaciones no sufran «retrasos ni contratiempos» y para garantizar la normal operativa del banco con sus clientes. Ante esta decisión andorrana, el Banco de España decidió también, a última hora de la tarde, intervenir el Banco de Madrid, filial de la entidad andorrana, y designó a dos interventores para que controlen su actividad.

La motivación de todo ello; el Tesoro de Estados Unidos sospecha que el banco ha participado en el blanqueo de dinero procedente de organizaciones criminales de Rusia, China y Venezuela. Según la acusación americana, el banco tuvo una importante papel a la hora de facilitar transacciones de la mafia rusa a través de Andrei Petrov, el presunto cabecilla de una red mafiosa. Las autoridades americanas han abierto un periodo de 60 días para investigar el caso y, una vez escuchadas a todas las partes, decidir sobre la aplicación de medidas para limitar la capacidad operativa de la entidad en el futuro. Por todo ello, Martí destacó que es «necesario e imprescindible actuar de forma decidida».

El banco andorrana investigado es propiedad de la familia Cierco y su presidente es Ramón Cierco, miembro de la actual junta directiva del FC Barcelona. BPA es, además, dueña del Banco Madrid, una entidad especializada en gestión de grandes patrimonios y banca de inversión, y que cuenta con más de 40.000 millones de euros en activos bajo gestión. Esa filial adquirió a finales de 2013 la gestora de patrimonios Liberbank Gestión. Pero, pactó con el grupo liderado por Cajastur, vender sus productos de inversión de forma conjunta e integrar sus sociedades gestoras de instituciones de inversión colectiva.

Otras noticias publicadas

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies