

Talleres de otoño
Público: mayores de 18 años
Lugar: Museo Gustavo de Maeztu Estella (Navarra)
Fechas: durante cuatro fines de semana de octubre, tres de noviembre y dos de diciembre, sábados y domingos de 12:00 a 13:00
Impartirán talleres: Aitor Díaz Paredes, historiador de la Universidad de Navarra e Ibai Crespo Luna, historiador del arte de la Universidad de Zaragoza
Inscripción: de forma presencial en la recepción del Museo Gustavo de Maeztu (C/ San Nicolás, 1) Se pueden inscribir a uno, dos o tres talleres.
Número: 15 personas por taller, asignadas por riguroso orden de presentación.
Certificación: al finalizar el taller se entregará al interesado un certificado de asistencia
El Museo Gustavo de Maeztu de Estella-Lizarra continúa la temporada de realización de talleres orientados a todos los sectores de la ciudadanía. Los tres próximos, dirigidos a personas mayores de 18 años de edad, se celebrarán durante los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2014. La pinacoteca se convierte, nuevamente, en un nexo entre la cultura y la sociedad, en un encuentro donde los ciudadanos descubrirán y vivirán el arte vinculado, en esta ocasión, a diferentes etapas de la historia del siglo XX.
El taller del mes de octubre versará sobre las vanguardias europeas, en una época próxima en el tiempo pero desconocida en muchos aspectos y sin embargo transcendental en la evolución del arte y la historia mundial. Se divide en cuatro apartados, a saber: De la Belle Époque al crack del 29 –Del Impresionismo al Fauvismo-; Nazismo y Fascismo –Del Cubismo al Expresionismo-; La II Guerra Mundial –De la Abstracción al Surrealismo-; y La nueva Europa –Arte de postguerra y Pop art-.
La actividad de noviembre girará en torno a Gustavo de Maeztu y el gran arte, y tiene como objetivo establecer conexión entre grandes pintores y escultores con el artista alavés, contemplando tres secciones: El renacimiento europeo y Miguel Ángel Buonarroti; La crisis del Antiguo Régimen y Francisco de Goya; y La España de 1898 e Ignacio Zuloaga.
Finalmente, el taller del mes de diciembre abordará la España de `El Greco´, contribución del Museo al IV centenario de la muerte del pintor hispano-heleno en el contexto de los reinados de Felipe II y Felipe III.
El programa está patrocinado por la obra social de La Caixa.