El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha abogado este lunes por una reforma constitucional que, además avanzar hacia el modelo federal, incluya cuestiones como el matrimonio homosexual, el derecho a la muerte digna o la supresión total de la pena de muerte, que está todavía permitida para situaciones de guerra.
Sánchez se ha expresado así en una entrevista a TVE, en la que ha pedido «sensatez a Mas y valentía a Rajoy» para hacer frente a la exigencia de la Generalitat de Cataluña de hacer una consulta soberanista el 9 de noviembre.
El líder del PSOE ha exigido a Mas que cumpla «con la palabra dada, con la legalidad», y no celebre una consulta vetada por el Tribunal Constitucional. Al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, le ha recordado que su «inmovilismo e inacción también es un problema».
Según Sánchez, hace falta que el jefe del Ejecutivo aborde con «valentía» una renovación de la Constitución para dar solución a la «crisis de Estado» que vive España. Además de un modelo federal, ha defendido que se incorporen cuestiones como el derecho a la muerte digna, el matrimonio homosexual o la supresión total de la pena de muerte.
«Yo no he votado la Constitución», ha justificado Sánchez. «Hay personas que queremos hacer nuestra la Constitución y lo queremos tanto que la queremos votar». El líder del PSOE cree que «hay un desfase entre la sociedad española y la Constitución».
Sánchez ha remarcado que su partido defiende la unidad de España y se opone a la consulta soberanista en Cataluña, pero insistió en que es «más que razonable» que se afronte «un proceso de renovación constitucional». Por otra parte, respecto a cómo puede afectar el «caso Pujol» a la situación de Cataluña, el líder socialista dijo que no sabe «de qué manera» afectará, pero opinó que no lo hará «positivamente». Añadió que el proceso judicial que afecta al expresidente y su familia «es un escándalo que debe aclararse» y el exmandatario autonómico está «tardando» en comparecer en el Parlamento.