Últimas noticias

Llegan a Berlín obras de artistas judíos en el Holocausto

Llegan a Berlín obras de artistas judíos en el Holocausto

Berlín aúna en cien cuadros el destino y anhelos de las víctimas del nazismo

La colección del museo Yad Vashem por primera vez se exhibe fuera de Israel.

El Museo de la Historia de Alemania exhibe desde hoy cien cuadros pintados por presos judíos del nazismo y conservados en el Memorial del Holocausto Yad Vashem de Israel, como exponente del dolor, creatividad o ansias de libertad de esas víctimas.

«En cada uno de esos cuadros hay contenido un destino y una forma distinta de afrontar el confinamiento», afirmó el director del museo,Alexander Koch, en la presentación a los medios de la muestra, titulada «Arte en el Holocausto. 100 obras de Yas Vashem».

Se trata de una selección del total de 10.000 piezas que contiene el citado museo de Jerusalén, explicó la comisaria de la exposición,Eliad Moreth-Rosenberg, para la cual, además de los motivos que plasmaron los prisioneros, personas con formación artística o meros aficionaos, destaca el peso de la historia, el cómo se generó cada una de esas piezas. «Cómo consiguieron los materiales para pintarlas, qué les llevó a hacerlo en esa situación, y cómo finalmente cada uno de esos cuadros ‘sobrevivió’ hasta llegar a nosotros, son algunas de las preguntas que nos sugiere la exposición», reflexionó la comisaria.

Algunas piezas son meros retratos de compañeros de confinamiento, fuera en guetos o en campos de concentración; otras captan el traslado de cadáveres o deportaciones bajo la mirada vigilante de un oficial nazi; y otras reflejan simplemente la angustia del prisionero.

La gran mayoría de los cuadros son de tono mucho más lúgubre, en ocasiones dibujos a carbón con escenas de campos de concentración, realizados por presos u otros víctimas adultas.

Otra excepción a ese panorama es la mariposa amarilla posada sobre un alambre de espinos, con el perfil de los Pirineos al fondo, utilizado como ilustración para el cartel de la muestra. Se trata de una de las obras que firmaron conjuntamente dos presos de la Francia ocupada, Kurt Löw y Karl Bodek, éste último deportado antes del fin del nazismo a Auschwitz, donde murió.

La mitad de los autores de las piezas seleccionadas para la muestra murió bajo el nazismo, como Bodeck, mientras que el resto sobrevivió al Holocausto, aunque ya sólo sigue viva Toll.

La exhibición del museo berlinés es la mayor jamás mostrada en Alemania de la colección conservada en Yad Vashem y su apertura se produce en vísperas del Día de las Víctimas del Holocausto, que se conmemora este 27 de enero, aniversario de la liberación de Auschwitz. La muestra fue inaugurada  este lunes por la canciller Angela Merkel y permanecerá abierta al público hasta el próximo 3 de abril.

Otras noticias publicadas

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies