Últimas noticias

Alegación de Institución Futuro al II Borrador del Proyecto de Ley Foral de Industria y de Fomento Empresarial

Institución Futuro presenta alegación al II Borrador del Proyecto de Ley Foral de Industria y de Fomento Empresarial

Institución Futuro publica el informe “Alegación al II Borrador del Proyecto de Ley Foral de Industria y de Fomento Empresarial”, que presentó ayer en la plataforma de Gobierno Abierto del Gobierno de Navarra y que valora la nueva versión de la Ley Foral de Industria y de Fomento Empresarial. Según el análisis del think tank, este Proyecto de Ley Foral, en su redacción actual, «no aparece como una palanca para dar un impulso diferenciador al momento actual del sector industrial de Navarra, ni para reconocer los instrumentos necesarios para un mayor desarrollo industrial de la Comunidad Foral, ni para garantizar la supervivencia de las industrias ya existentes, ni para atisbar que Navarra vuelva a ser un lugar atractivo donde invertir».

Para Institución Futuro la Administración de la Comunidad Foral de Navarra ya cuenta con potentes instrumentos para poder acometer una política industrial innovadora y enfocada al éxito. Entre otros, con impacto directo en la actividad industrial y en la retención y atracción de empresas, se encuentra la gran autonomía fiscal a través del Convenio Económico, la Estrategia de Especialización Inteligente (S4), Sodena, Nasuvinsa, el Plan Internacional de Navarra (PIN), el Instituto Navarro de Inversiones (INI), los Planes y Proyectos de Incidencia Supramunicipal (PSIS), centros tecnológicos, clústers, una Ley foral de medidas de simplificación administrativa y amplias competencias en ámbitos como la educación, las infraestructuras o el empleo.

El tink tank navarro subraya que «esta Ley Foral debiera haberse centrado en aquello que supusiese un mayor aprovechamiento, coordinación y actividad de todos los recursos e instrumentos públicos ya existentes en el ámbito del Gobierno de Navarra». «Es por ello -continúa- que en las alegaciones que Institución Futuro ha presentado se incluyen, entre otras, la eliminación en el articulado toda referencia a la constitución de nuevos Órganos de Gobernanza y la consolidación de la Estrategia de Especialización Inteligente para la Sostenibilidad de Navarra como verdadero foro para el diseño de las políticas públicas orientadas al desarrollo industrial de Navarra». Asimismo, el think tank incide en que «debiera suprimirse el título de la Ley que hace referencia a la simplificación y agilización administrativa, al estar ya recogido en todo o en parte en la Ley Foral 15/2009, de 9 de diciembre, de medidas de simplificación administrativa».

Además, reitera «la necesidad de que se incorpore a la regulación la figura de responsable de tramitación de expedientes, como órgano unipersonal con poderes ampliados para coordinar los proyectos empresariales o industriales de interés foral».

Cabe recordar que Institución Futuro ya compareció en la convocatoria de presentación de Alegaciones para el I Borrador de la Ley Foral de Industria y de Fomento Empresarial. En aquel momento, se aportaron dos bloques de consideraciones. En primer lugar, una reflexión sobre el contenido general del I Borrador de este proyecto de Ley Foral, tanto desde el punto de vista de su formulación como desde el punto de vista de su pretendida palanca para la revitalización de la Industria de Navarra. En segundo lugar, un total de 37 propuestas/alegaciones para la modificación del extenso articulado del Proyecto de Ley. Como resultado de este proceso de participación, hasta un 76% de las propuestas formuladas desde Institución Futuro se incorporaron total o parcialmente al articulado del II Borrador de este Proyecto de Ley Foral. Asimismo, el think tank estuvo presente en todas y cada una de las reuniones celebradas (27 en total, divididas en nueve áreas temáticas) entre enero y abril de 2024 como parte del proceso participativo previo a la elaboración del I Borrador.

About The Author

Otras noticias publicadas

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies