Últimas noticias

Von der Leyen establece nueva Agenda entre UE, Hispanoamérica y Caribe

NAVARRA INFORMACIÓN

Von der Leyen establece una nueva Agenda entre UE, Hispanoamérica y Caribe

La Comisión Europea (CE) establece una nueva Agenda entre la UE y América Latina y el Caribe.

En la Agenda está prevista una asociación estratégica de compromiso político reforzado y de interconexión a través de las inversiones de Global Gateway. Una iniciativa de inversión de la UE (2021-2017) de 300 mil millones de euros a países emergentes, en desarrollo y a nivel mundial destinados dirigidos a los sistemas de salud, educación e investigación.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen ha declarado que esta «asociación estratégica UE-ALC es más importante que nunca. Somos aliados clave para fortalecer el orden internacional basado en normas, defender juntos la democracia».

De hecho, ha continuado la presidenta de la CE, «tenemos interés en luchar contra el cambio climático y llevar adelante una transformación digital inclusiva».

Una asociación que ha anunciado antes de la Cumbre UE-CELAC (Unión Europea y Comunidad de Estados de América Latina y el Caribe) que se celebrará en Bruselas los días 17 y 18 de julio.

Asociación política que propone mejorar el diálogo entre la UE y la CELAC, con cumbres más regulares y un mecanismo de coordinación permanente. Se relanzarán Cumbres Brasil y México quienes tienen interés en trabajar para un Nuevo Pacto Mundial de Financiamiento.

Comercio dado que el comercio bilateral de bienes ha aumentado un 40% de 2018 a 2022 hasta los 369.2022 millones de euros, se pretende la incorporación de Chile y México, así como para concluir el acuerdo con Mercosur (integrado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay).

A través de la estrategia de inversión Global Gateway, la UE establecerá un portal mundial para apoyar el empoderamiento de los jóvenes y las mujeres, mediante la innovación, la educación y el entorno empresarial y regulatorio propicio.

Esta nueva Agenda incluye, pues Inversiones, que se movilizarán para el hidrógeno verde, descarbonización, 5G y digitalización de los servicios públicos.

Se avanzará en la transición verde, mediante una asociación que imponga los marcos reglamentarios y las inversiones en el marco del Portal Mundial.

La Alianza UE-ALC se unirán para una transformación digital inclusiva centrada en el diálogo y la cooperación birregionales en todo el espectro de temas digitales.

La Agenda intensificará y promoverá la igualdad y la inclusión social, en particular a través de la educación centrándose en el empoderamiento de las mujeres y los jóvenes.

Busca también la Seguridad ciudadana en materia de justicia y seguridad que incluye la no discriminación y la igualdad de género. Se promoverá la democracia, el Estado de Derecho y la buena gobernanza, así como la paz y la seguridad mundiales.

About The Author

Otras noticias publicadas

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies