NAVARRA INFORMACIÓN.ES
Los educadores físico-deportivos piden a Educación que se autorice el uso del balón en los recreos de los colegios navarros
El Departamento de Educación y el La presidenta del Colegio de Educadores Físico Deportivos de Navarra (Colefna), Sonia Herce, ha pedido al consejero de Educación, Carlos Gimeno, la autorización para que se “utilice el balón en los recreos en los centros escolares de Navarra”.
Colefna, ha trasladado las “dificultades” en las que “se encuentran algunos centros para poder usar como escenario de la práctica deportiva parques o jardines públicos cercanos a sus centros” y ha solicitado que “canalizar esa demanda a través del Servicio de Inspección de cada colegio”.
De forma telemática la presidenta de Colefna y Sara Martínez, miembro de la Junta, han abordado la situación de la educación física en este inicio del curso 2020-2021. Las dos representantes han trasladado a Gimeno su “preocupación por la diferente aplicación que sobre el uso de instalaciones, vestuarios, materiales y contenidos están haciendo los centros”.
Asimismo, han solicitado a Educación que se “autorice el uso de juegos con materiales como el balón durante los recreos escolares”. “La incidencia de contagio en esa práctica es muy escasa y se han ofrecido para colaborar con las direcciones de los centros en la elaboración de un listado de actividades de práctica deportiva en ese espacio lúdico del recreo”, han argumentado.
Gimeno les ha dicho que ya “están autorizadas las actividades extraescolares, entre ellas las deportivas, que puedan sean organizadas por apymas u entidades privadas, siempre que su práctica sea consensuada y autorizada por las autoridades sanitarias”.
Respecto a la preocupación de Colefna sobre la posible incidencia que el virus pueda dejar en alumnado positivo por Covid, aun siendo asintomático, a la hora de realizar práctica deportiva, el Departamento les ha recomendado que potencien la acción tutorial con las familias del alumnado que pueda haberse visto afectado para evaluar cada caso de forma individual y adaptar curricularmente esa práctica a la situación específica de cada alumno.
Tendrían que dejar que los niños puedan jugar con la pelota para que no se pasen el tiempo libre con los móviles y se comuniquen con sus compañeros respetando las normas