Navarra es la región que más sube el precio de la vivienda en el primer semestre: un 3,29%, según pisos.com
Según el informe semestral de precios de venta de pisos.com, la vivienda de segunda mano en Navarra en junio de 2025 tuvo un precio medio de 1.921 euros por metro cuadrado. Esta cifra registró un ascenso del 3,29% frente al mes de diciembre de 2024, el más abultado de España. Interanualmente, se produjo una subida del 9,27%, la tercera más intensa del país. Mensualmente, lideró los repuntes nacionales con un 0,86%. Trimestralmente, también fue la que más se revalorizó con un 6,73%.
Navarra fue la octava autonomía más cara del país, por detrás de Baleares (5.048 €/m²), entre otras. En cuanto a la vivienda de segunda mano en España, en junio el precio medio fue de 2.405 euros por metro cuadrado. Esta cifra supuso una caída semestral del -2,98%. Respecto al segundo trimestre, el descenso fue del -4,42%. Interanualmente, el repunte registrado fue del 4,35%. El ajuste mensual fue del -1,48%.
Llegamos a la mitad de año con un mercado residencial que continúa sacando músculo. Ferran Font, director de Estudios de pisos.com, comenta que “el encarecimiento de la vivienda obliga a tener un ahorro previo mayor y a pedir más dinero al banco, lo que retrasa el acceso a la propiedad a las rentas medias. Sin embargo, en términos de volumen, la demanda está disparada”.
Para Font, “el sector inmobiliario en España gana atractivo no solo dentro de nuestro país, sino también fuera, atrayendo la inversión internacional”. El directivo del portal inmobiliario insiste en que “necesitamos que el capital destinado al ladrillo llegue con fluidez, y la normativa no debería ser un obstáculo, dado que la necesidad de nueva oferta es acuciante”.
De cara a finales de año, Font cree que indicadores clave como las compraventas y las hipotecas se mantendrán en volumen estables: “Mientras el crédito siga siendo ventajoso, la financiación seguirá alentando a los compradores, que no dejan pasar una vivienda que les encaje hoy porque significaría comprar más caro mañana o, directamente, no encontrar otro inmueble con características similares”.
Pamplona fue la novena capital de provincia más cara
La ciudad de Pamplona arrojó semestralmente una caída del -0,36%, la segunda menos intensa del país. De un año a otro, registró un ascenso del 6,11%. Con 3.022 euros por metro cuadrado en junio de 2025, Pamplona fue la novena capital de provincia más cara.
Respecto a los municipios navarros, Ansoáin (11,70%) fue el que más creció de la región semestralmente. Estella (-7,44%) marcó la caída más intensa de la autonomía. Interanualmente, Cizur Mayor (13,81%) registró la subida más llamativa de la autonomía. Por su parte, Burlada (-1,66%) arrojó la caída regional más pronunciada. El municipio navarro más caro en junio de 2025 fue Barañáin (2.737 €/m²). El más barato de Navarra fue Tafalla (1.176 €/m²).