Últimas noticias

El alcalde y su encuesta

 

El alcalde de Pamplona debe estar muy ocupado entre talar árboles y pensar en volar monumentos. Además, lo imagino compungido por el ingreso en prisión del muñidor que le dio el sillón arrebatándoselo a la lista más votada. Así que, como soy buena gente, por si no posee tiempo para preparar su consulta sobre los toros, le voy a lanzar un cable.

La tiene hecha, se realiza siempre del 5 al 14 de julio inclusive. Sí, porque aunque él manifestara “ser taurino siete días al año”, la feria dura diez. Es más, las tardes  excluidas por el primer edil son las de presencia navarra las últimas temporadas. Esta, por ejemplo, en ellas estarán Bruno Martínez, Roberto Armendáriz, Guillermo Hermoso de Mendoza y la ganadería Pincha. Pues bien, los diferentes festejos taurinos reúnen 360 000 personas en el ruedo pamplonés, acudiendo casi 200 000 a los vespertinos. Sorprende que quiera gastar tela del erario cuando ve él el del día de San Fermín desde presidencia, y de ahí al último gracias al “abono especial peñas”; es decir, contribuyendo menos que el resto de la asistencia a la obra social de La Misericordia.

Y como Navarra es España, le amplio datos. En 2022 se vendieron 4.5 millones de entradas a nivel nacional. En 2024 la cifra había subido a 6 200 000 y este 25 es fácil que se llegue a los 7 000 000. Además, cada vez más van a gente joven. Eso cuando las corridas emitidas por Tele Madrid, Canal Sur, CMM, Aragón TV, A Punt…, baten records de espectadores; y en competición con la específica One Toro. Datos que dejan en evidencia a RTVE, con sus equipos venidos para retrasmitir, por la cara, un encierro que maltratan con los comentarios de Yganzi; duele ver sus camiones ante la misma plaza que silencian

Aunque no viva en Pamplona, pregunte: restauradores y hoteles le explicarán el retorno que generan los toros a la ciudad. Por citarle cifras de otra que no tiene encierros, pero sí corridas, le daré las de Valladolid. En ella las semanas taurina y de cine venden aproximadamente el mismo número de boletos, algo más de 50 000 cada una. Se diferencian en que la segunda cuenta con una subvención de 1,85 millones de euros frente a 180 000 a la taurómaca. Por el contrario, un cuarta parte de los tendidos de un solo festejo ya sumarían los mismos ingresos que toda la  SEMINCI, en tanto el IVA generado por las tardes de lidia es 37 veces superior. Y no cuento su  ocupación casi total el día de San Pedro Regalado.

Así que ahórrenos a los contribuyentes más gastó y otee, desde la comodidad de su palco o la bulla de su peña (ocultando interpretaciones de La Pamplonesa), a la multitud.

Ah, y la procesión que el cabildo organiza en honor de San Fermín sí es un acto religioso, no de campaña.

De nada.

JESÚS JAVIER CORPAS MAULEÓN. Premio Alexander Dumas de Novela

Guillermo HErmoso de Mendoza en la laza de Pamplona en San Fermín. J.J. CORPAS

About The Author

Otras noticias publicadas

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies