Últimas noticias

Prisión comunicada y sin fianza para el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán

NAVARRA INFORMACIÓN

El instructor del Tribunal Supremo acuerda la prisión comunicada y sin fianza del exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán por delitos de integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias

El magistrado Leopoldo Puente, que instruye la causa abierta en el Tribunal Supremo al exministro José Luis Ábalos y a otras personas, ha acordado este lunes la prisión comunicada y sin fianza del exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán por la posible comisión de delitos de integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.

Cerdán ha comparecido hoy en el alto tribunal en calidad de investigado y al término de su declaración la Fiscalía y las acusaciones personadas en la causa han solicitado su ingreso en prisión.

En su resolución, el magistrado advierte que de no adoptarse la medida cautelar, el investigado podría «ocultar, alterar o destruir fuentes de prueba relevantes para el enjuiciamiento». Responde así a la Fiscalía Anticorrupción y las acusaciones populares, que solicitaron su ingreso en prisión.

Leopoldo Puente argumenta que lo hace en el caso de Cerdán porque «no ha podido practicarse todavía la indispensable investigación acerca de su verdadera situación patrimonial». A su vez, subraya que no se ha llevado a cabo un registro domiciliario por «su inicial condición de diputado del Congreso», aunque renunció a su escaño la semana pasada.

En el escrito, el instructor expone que ve «consistentes indicios de criminalidad» que apuntarían a que Cerdán era quien se encargaba de reclamar el dinero a las constructoras «indebidamente favorecidas», que luego hacía llegar al exministro José Luis Ábalos y su exasesor Koldo García. Con ellos mantendría una «relación vertical de cierta preeminencia» dentro de la presunta organización.

Además, no descarta que pueda haber más personas físicas o jurídicas que se podrían haber lucrado de la trama de adjudicaciones, puesto que el «botín indiciariamente obtenido» por Ábalos y Koldo -que ascendería a un millón de euros- representa «un porcentaje insólitamente mínimo».

 

About The Author

Otras noticias publicadas

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies