Los líderes de la UE piden seguir trabajando en la defensa europea, la competitividad y un acuerdo con EE. UU. durante la cumbre del Consejo Europeo
La presidenta Ursula von der Leyen participó ayer en la cumbre del Consejo Europeo, que se centró en el trabajo en curso sobre defensa europea, geoeconomía, el apoyo de la UE a Ucrania y la situación actual en Oriente Medio.
Los líderes de la UE hicieron balance de todo lo realizado en los últimos meses para impulsar la inversión y el gasto en defensa gracias al Plan de Preparación 2030. Como explicó la presidenta von der Leyen durante la rueda de prensa de clausura, 16 Estados miembros han activado la Cláusula de Escape Nacional para aumentar el gasto en defensa y 10 han expresado su interés en beneficiarse de los préstamos del programa SAFE, tras su reciente adopción por el Consejo.
La presidenta también hizo referencia al reciente paquete de simplificación para la defensa presentado por la Comisión Europea e instó a los colegisladores a adoptarlo con rapidez. Asimismo, habló sobre el aumento de la cooperación con socios extranjeros con los que la UE comparte intereses de seguridad: «Más allá de nuestras fronteras, estamos construyendo Asociaciones de Seguridad y Defensa para alcanzar una profundidad estratégica. Ocho hasta la fecha, incluyendo Japón, Corea del Sur, el Reino Unido y Canadá. Y próximamente, Australia». Los líderes debatieron sobre la competitividad y los intereses geoeconómicos de la UE mientras continúan las negociaciones comerciales con la administración estadounidense. La presidenta von der Leyen informó a los líderes sobre su reunión con el presidente Trump en el marco del G7 y su acuerdo para acelerar las negociaciones.
Nuestro mensaje de hoy es claro: Estamos listos para un acuerdo. Al mismo tiempo, nos preparamos para la posibilidad de que no se alcance un acuerdo satisfactorio. Por eso consultamos sobre una lista de reequilibrio. Y defenderemos el interés europeo, según sea necesario. En resumen, todas las opciones siguen sobre la mesa», declaró la presidenta a la prensa.
El Consejo Europeo también intercambió información por videoconferencia con el presidente Zelenski de Ucrania y reiteró su apoyo a una paz justa y duradera. La presidenta von der Leyen destacó el apoyo brindado recientemente por la UE, incluyendo los beneficios extraordinarios procedentes de la congelación de activos rusos. Insistió en la necesidad de cumplir con rapidez el 18.º paquete de sanciones para mantener la presión sobre Rusia.
También se refirió al proceso de adhesión de Ucrania, afirmando: «Bajo un fuego incesante, Ucrania está aprobando reforma tras reforma. Es impresionante. Por eso la Comisión defiende la apertura del primer bloque de negociaciones. Ucrania ha cumplido; ahora nosotros también debemos hacerlo. Porque el proceso de adhesión se basa en el mérito. Y Ucrania merece seguir adelante». Además, los líderes reiteraron su llamado a la estabilidad en Oriente Medio. Celebraron el alto el fuego e insistieron en la importancia de que Irán no obtenga acceso a armas nucleares. En cuanto a Gaza, reiteraron el llamado al alto el fuego, la liberación de todos los rehenes y el acceso sin restricciones a la ayuda humanitaria.
Esta cumbre fue la última bajo la Presidencia polaca del Consejo. La presidenta von der Leyen elogió al primer ministro Donald Tusk por los logros de la presidencia.
“Su Presidencia fue desafiante, pero cumplió. Cerró 37 expedientes legislativos importantes y alcanzó mandatos de negociación para otros 18. Son cifras impresionantes. Impulsó su apoyo a Ucrania, con acuerdos sobre nuestros paquetes de sanciones 16 y 17, y nuevos aranceles para productos rusos y bielorrusos. Contribuyó a la aceleración del Reglamento SAFE e impulsó el Programa Europeo de la Industria de Defensa, para fortalecer y aumentar la seguridad de nuestro hogar común. Así que, Donald, gracias por su liderazgo y su compromiso con Europa, hoy y siempre.”
OTAN: Declaración de la Cumbre de La Haya y compromiso del 5% de gasto en Defensa