
NAVARRA INFORMACIÓN
El Monumento al Encierro acoge los nombres de las dieciséis personas fallecidas en esta carrera desde comienzos del siglo XX
Los nombres de las dieciséis personas fallecidas en la carrera del Encierro desde comienzos del siglo XX figuran ya en el Monumento al Encierro. El Ayuntamiento de Pamplona ha instalado en este lugar sendas inscripciones conmemorativas donde se pueden leer los nombres y apellidos de los corredores, así como el año de su fallecimiento. El alcalde de Pamplona, Joseba Asiron Saez, y miembros de la Corporación municipal han participado en un acto inaugural de esta instalación, que pretende servir de recuerdo de las personas que han perdido la vida delante de un toro.
Junto al alcalde Asiron, ha inaugurado las inscripciones Javier Lezáun Resano, corredor del Encierro en el tramo de la Cuesta de Santo Domingo y amigo de la familia de Daniel Jimeno Romero, joven de Alcalá de Henares fallecido en los Sanfermines de 2009 a los 27 años. Lezáun ha acudido al acto acompañado por su mujer, Estíbaliz Gago Jiménez, y sus hijos Eric y Noelia. De hecho, Noelia es ahijada del padre de Daniel Jimeno, Antonio.
La relación entre ambas familias se forjó tras el fallecimiento de Daniel y se estrechó más durante la pandemia. Cada año, los familiares del corredor fallecido acuden a Pamplona a recordar a su hijo y colocar un ramo de flores en el tramo de Telefónica, donde perdió la vida. En 2020, ante las limitaciones de movilidad debido a la pandemia del COVID-19, fue la familia Lezáun Gago la encargada de llevar esas flores al lugar indicado. Esta mañana han acudido al acto de inauguración en representación de la familia de Daniel Jimeno y de todos los demás fallecidos en el Encierro, que cuentan ahora con unas inscripciones realizadas en bronce, con acabado negro, acompañadas, además, con un símbolo de estrella junto al nombre de cada uno.
Antes de San Fermín
El Ayuntamiento de Pamplona ya anunció en el mes de abril su intención de colocar en el Monumento al Encierro un recuerdo a los corredores fallecidos. Lo hizo en la Mesa del Encierro y estableció que este elemento conmemorativo estaría listo para antes de San Fermín. Con esta decisión, el Consistorio cierra la polémica en torno a las placas con los nombres de los fallecidos en el encierro que en diciembre de 2023 se colocaron en distintos adoquines del recorrido. Un informe sobre la resbaladicidad de elementos del recorrido, como esas chapas, derivó en su retirada y en el estudio de una alternativa para su reubicación o para reconocer de alguna forma a esas víctimas.
El lugar elegido ha sido el Monumento al Encierro, ubicado en la confluencia entre la avenida de Carlos III y la avenida de Roncesvalles. Las inscripciones se han instalado directamente sobre el pedestal de granito, en un lateral del monumento junto al escudo de la ciudad, para no restar protagonismo a la escultura en sí, pero aunando en un mismo espacio la imagen típica de los Sanfermines y el recuerdo a quienes fallecieron en esa carrera símbolo de la ciudad.
PERSONAS FALLECIDAS EN LOS ENCIERROS DE SAN FERMÍN
• Francisco García Gurrea (1910)
• Esteban Domeño Laborda (1924)
• Santiago Martínez Zufía (1927)
• Gonzalo Bustinduy Gutiérrez de la Solana (1935)
• Casimiro Heredia Ruiz (1947)
• Julián Zabalza Martínez (1947)
• Vicente Urrizola Istúriz (1961)
• Hilario Pardo Simón (1969)
• Juan Ignacio Eraso Martiartu (1974)
• Gregorio Górriz Sarasa (1975)
• José Joaquín Esparza Sarasíbar (1977)
• José Antonio Sánchez Navascués (1980)
• Vicente Risco Sierra (1980)
• Matthew Peter Tassio (1995)
• Fermín Etxeberría Irañeta (2003)
• Daniel Jimeno Romero (2009)