El consumo de energía en los hogares de la UE disminuye por segundo año consecutivo
En 2023, los hogares de la UE consumieron 9,6 millones de terajulios de energía. En comparación con 2022, se registró una disminución del 5,6 % respecto a los 10,1 millones de terajulios registrados. Esta fue la segunda disminución consecutiva, tras el máximo histórico registrado en 2021: 11,0 millones de terajulios.
Los hogares, o el sector residencial, representaron el 26,2% del consumo final de energía en la UE en 2023. La mayor parte del consumo final de energía de los hogares de la UE estuvo cubierto por gas natural (29,5%), electricidad (25,9%) y energías renovables y biocombustibles (23,5%).
El principal uso de energía en los hogares de la UE fue la calefacción (62,5 % del consumo final de energía en el sector residencial), seguido del calentamiento de agua (15,1 %). En consecuencia, la calefacción de espacios y agua representó el 77,6 % del consumo final de energía en los hogares en 2023.
La iluminación y los electrodomésticos representaron el 14,5% (esto excluye el uso de electricidad para alimentar los principales sistemas de calefacción, refrigeración o cocina) y la cocina el 6,5%.
Otros usos finales (0,8%) y refrigeración de espacios (0,6%) tuvieron las participaciones más bajas.