Últimas noticias

UPN promoverá la disolución de Nafarbide en el Parlamento de Navarra

NAVARRA INFORMACIÓN

UPN promoverá la disolución de Nafarbide en el Parlamento de Navarra

Unión del Pueblo Navarro (UPN) ha anunciado que promoverá la disolución de la sociedad pública Nafarbide en el Parlamento de Navarra. “En la actual situación de presuntos indicios de corrupción es una temeridad eludir los controles previos de intervención de la contratación de más de 2.600 millones de euros públicos en los próximos 30 años y desviarlos a una sociedad pública”, han argumentado los foralistas para justificar su propuesta.

También han recordado que la Cámara de Comptos, en su último informe de fiscalización de las cuentas del Gobierno, ya alertó de que la previsión de gestionar toda esa inversión en carreteras en los próximos 30 años por parte de una sociedad creada por el Gobierno de Chivite: “desplazar semejante nivel de inversión pública desde los presupuestos de una administración pública en la que operan por ley los controles preceptivos, a un ente instrumental, supone, en un área tan sensible como la obra pública, rebajar el nivel de control y consecuentemente eleva el riesgo”.

En aquel momento, UPN fue el único grupo que expresó “su máxima preocupación” por esta medida mediante la cual se sorteaban los controles públicos al desviar toda la gestión a la sociedad Nafarbide. Así sucedió el pasado 17 de diciembre en el Parlamento en la comparecencia del presidente de la Cámara de Comptos para informar sobre las cuentas del Gobierno.

“Lo que hace unos meses ya generaba preocupación, ahora con los presuntos indicios de corrupción que acechan al gobierno de Chivite y especialmente al departamento de Cohesión Territorial, no deberían tomarse medidas que supongan eludir controles y puedan facilitar prácticas corruptas”, han denunciado.

Los regionalistas han explicado que “este motivo ya resultaría suficiente para mantener la contratación, explotación y gestión de contratos de las vías de gran capacidad en la Administración foral, sin desplazar su administración a una sociedad creada al efecto”, pero además han recordado que la creación de Nafarbide fue llevada a cabo con los informes contrarios del servicio de patrimonio y de la intervención general, los cuales expresaban diferentes motivos que desmontaban la creación de esta sociedad pública.

A esto se unió que la Cámara de Comptos recordó la ausencia de justificación de la creación de Nafarbide y la imprudencia que conlleva sortear los controles de legalidad previos establecidos por ley.

Falta de actividad de Nafarbide

Por si fuera poco, han detallado los foralistas, “transcurrido casi un año desde su creación, detectamos que la sociedad no tenía actividad, ni adoptaba acuerdos a pesar de haber contratado como único miembro de su plantilla a un exconcejal socialista en el Ayuntamiento de Pamplona, al cual se le abonaban 100.000 euros del erario público sin que desarrollase gestión alguna”.

La situación actual, a juicio de UPN, es que “sigue existiendo como una sociedad fantasma, dado que la información pública de la actividad de Nafarbide es inexistente, incumpliendo todas las obligaciones legales de la Ley Foral de Transparencia”.

Por todo ello, UPN ha declarado que “es de la máxima urgencia disolver esta sociedad antes de que comience a realizar adjudicaciones millonarias de obra pública sin los mecanismos de control previos a los que debe sujetarse”.

“Resulta un sarcasmo que, en el máximo ambiente de sospechas por las adjudicaciones de obra pública con presuntas mordidas a cargos del partido socialista, Chivite pretenda desviar las contrataciones a una sociedad controlada por un ex concejal del PSN”, han concluido.

About The Author

Otras noticias publicadas

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies