Últimas noticias

Suben los delitos penales en Pamplona un 6% en el primer trimestre del año

NAVARRA INFORMACIÓN

La tasa de criminalidad es de 29,1 delitos penales por cada 1.000 habitantes. En Pamplona, las infracciones penales subieron un 6% (de 3.405 a 3.609) en el primer trimestre de 2025

Entre enero y marzo se han registrado en Navarra 8.255 delitos penales, un 2% menos que en el mismo periodo de 2024.

Los cuerpos policiales que operan en Navarra registraron en el primer trimestre del año 8.255 infracciones penales, esto es, un 2% menos que en el mismo periodo de 2024. De esta forma, la tasa de criminalidad de los últimos doce meses desciende respecto al trimestre anterior (52,9) y se sitúa en la Comunidad Foral en 52,6 infracciones penales por cada 1.000 habitantes, 2,4 puntos por encima de la media nacional.

Son datos del Balance de Criminalidad que ha publicado el Ministerio del Interior y que recoge la evolución de la criminalidad en España registrada en el primer trimestre de 2025 por los Cuerpos de Seguridad del Estado (Policía Nacional y Guardia Civil), los Cuerpos de Seguridad dependientes de las Comunidades Autónomas (Ertzaintza, Mossos d’Esquadra y Policía Foral de Navarra), y también por aquellos Cuerpos de Policía Local que facilitan datos a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

Entre los meses de enero y marzo, descendieron en un 12% los robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones (de 366 a 322). La misma bajada se registró en el caso de los delitos conocidos de tráfico de drogas (de 50 a 44). Descendieron en un 6,5% los delitos contra la libertad sexual (de 92 a 86), si bien crecieron en un 40% las agresiones sexuales con penetración (de 10 a 14). Bajaron en un 12,2% los demás delitos contra la libertad sexual (de 82 a 72).

Por otro lado, aumentaron en un 200% los homicidios dolosos y asesinatos en grado de tentativa (de 3 a 9), y en un 100% lo hicieron los homicidios dolosos y asesinatos consumados (de 0 a 2). Se registró, además, un caso de secuestro (ninguno en el mismo trimestre de 2024).

Se incrementaron en un 37,5% las sustracciones de vehículos conocidas (de 32 a 44). Crecieron en un 24,7% los robos con violencia o intimidación (de 89 a 111), mientras que en un 22,2% lo hicieron los delitos graves y menos graves de lesiones y riña tumultuaria (de 90 a 110). Los hurtos aumentaron un 8,2% (de 1.585 a 1.715) entre enero y marzo.

De esta manera, la criminalidad convencional descendió en el primer trimestre en un 1,2% (de 6.646 infracciones a 6.568). Y la cibercriminalidad bajó en un 5%. Así, descendieron las estafas informáticas en un 5,7% (de 1.555 a 1.466), mientras que el resto de ciberdelitos se mantuvo sin apenas variación (de 220 a 221).

Desglose por municipios

El Balance de Criminalidad recoge el desglose de municipios de más de 20.000 habitantes:

–           En el Valle de Egüés, el número de infracciones penales bajó en un 22,8% (de 197 a 152). La tasa de criminalidad es de 29,1 infracciones penales por cada 1.000 habitantes.

–           En Pamplona, las infracciones penales subieron un 6% (de 3.405 a 3.609). La tasa de criminalidad es de 75,5.

–           En Tudela, bajaron un 9% (de 667 a 607 infracciones penales). La tasa de criminalidad es de 73,2.

–           En Burlada, el número de infracciones penales descendió un 28,2% al pasar de 181 a 130, con una tasa de criminalidad de 33,6 infracciones por cada 1.000 habitantes.

 

 

 

 

About The Author

Otras noticias publicadas

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies