Últimas noticias

4,26 millones bajo protección temporal en marzo en Europa

4,26 millones bajo protección temporal en marzo en Europa

4,26 millones bajo protección temporal en marzo en Europa

El 31 de marzo de 2025, algo más de 4,26 millones de ciudadanos no pertenecientes a la UE que huyeron de Ucrania como consecuencia de la guerra de agresión rusa contra Ucrania tenían estatus de protección temporal en la UE.

El 25 de junio de 2024, el Consejo Europeo adoptó la decisión de prorrogar la protección temporal de estas personas del 4 de marzo de 2025 al 4 de marzo de 2026.

Los países de la UE que acogieron al mayor número de beneficiarios de protección temporal procedentes de Ucrania fueron Alemania (1.184.890 personas; 27,8% del total de la UE), Polonia (997.120; 23,4%) y Chequia (365.055; 8,6%).

En comparación con finales de febrero de 2025, el número total de personas bajo protección temporal en la UE a finales de marzo disminuyó en 45 455 (-1,1%). Los mayores descensos se registraron en Chequia (-32 695; -8,2%), Suecia (-20 505; -43,2%) y Lituania (-4 845; -9,9%). Estas disminuciones se deben en gran medida a que los estatus de protección temporal finalizan en marzo de 2025. Algunas personas podrían quedar excluidas temporalmente durante el proceso de renovación.

El número de personas bajo protección temporal aumentó en 18 países de la UE, y los mayores aumentos absolutos se observaron en Alemania (+7 090; +0,6%), Polonia (+2 330, +0,2%) y España (+2 275; +1,0%).

En comparación con la población de cada país de la UE, la mayor proporción de beneficiarios de protección temporal por cada mil personas se observó en Chequia (33,5), Polonia (27,2) y Letonia (26,4), mientras que la cifra correspondiente a nivel de la UE fue de 9,5 por cada mil personas.

El 31 de marzo de 2025, los ciudadanos ucranianos representaban más del 98,4 % de los beneficiarios de protección temporal en la UE. Las mujeres adultas representaban casi la mitad (44,7 %) de los beneficiarios. Los menores representaban casi un tercio (31,7 %), mientras que los hombres adultos representaban menos de una cuarta parte (23,6 %).

Los datos presentados en este artículo se refieren a la atribución del estatus de protección temporal con base en la Decisión de Ejecución 2022/382 del Consejo, de 4 de marzo de 2022 , por la que se establece la existencia de una afluencia masiva de personas desplazadas desde Ucrania debido a la guerra de agresión rusa contra Ucrania, y se introduce la protección temporal.

 

About The Author

Otras noticias publicadas

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies