Compañeras y compañeros, familias, alumnado y toda la comunidad educativa:
Hoy nos encontramos aquí porque no podemos quedarnos en silencio ante una decisión impuesta sin diálogo, sin planificación y sin respeto por quienes formamos parte del sistema educativo.
Desde el claustro del colegio Hilarión Eslava de Burlada y las Escuelas Infantiles rechazamos públicamente la manera en que el Departamento de Educación ha decidido implantar un nuevo modelo educativo en nuestro centro, convirtiéndolo en un colegio de 0 a 12 años sin previo aviso, sin consenso y sin un proyecto claro que garantice su viabilidad.
Unas horas después de comunicarlo al equipo directivo, la noticia ya estaba en la prensa, mientras nosotras, las docentes, las familias y el alumnado, aún tratamos de comprender las implicaciones de este cambio.
Nos sentimos ignorados/as, desinformados/as y preocupados/as por lo que esto significa para el futuro de la educación pública. Este no es un caso aislado. Se trata de una prueba piloto que, como ya ha ocurrido en otras ocasiones, se extenderá a otras escuelas públicas de Navarra sin un plan sólido ni garantías de éxito.
Exigimos respuestas. Exigimos respeto. Exigimos participación. Nos enfrentamos a grandes incertidumbres y problemas sin resolver:
● Falta de un proyecto educativo y normativo que regule este cambio.
● Condiciones de trabajo inciertas, con una posible sobrecarga laboral para los docentes. y una sobrecarga laboral de 38,5 horas semanales más no remuneradas para el equipo directivo
● Instalaciones insuficientes y sin adaptación para albergar adecuadamente a los más pequeños.
● Dudas sobre la gestión y dirección del centro, que afectan a toda la comunidad educativa.
● Intrusismo profesional que puede afectar a la calidad de la enseñanza y al futuro de las escuelas infantiles 0-3.
Actualmente contamos con lugares seguros para el alumnado 0-3, como son las escuelas infantiles, donde a día de hoy respetan sus ritmos de desarrollo, se adaptan a sus necesidades y les ayudan a encontrar confianza más allá de los brazos de sus familias.
Pero sobre todo lo más importante, están cualificados para ello y conocen mejor que nadie qué es lo que necesitan y cómo ofrecérselo.
Desde la escuela infantil Egunsenti se ha trasladado en varias ocasiones tanto al departamento de educación como al servicio de escuelas infantiles que las condiciones de las aulas habilitadas para el 0-3 no eran las adecuadas.
Por eso insistimos en que el 0-3 debe de estar en las escuelas infantiles y no en un colegio. Abriendo en septiembre de 2025 la escuela infantil Egunsenti en Ripagaina más la escuela infantil del Ayuntamiento de Burlada, se cubren las necesidades del 0-3 en esta zona.
No hay necesidad de abrir más aulas para esta etapa en este municipio. Y si las hubiera, que menos que abrirlas en unas condiciones dignas para las criaturas y trabajadoras. Las aulas asignadas al 0-3 en Hilarión Eslava las crearon a modo provisional mientras construían la nueva escuela infantil Egunsenti en Ripagaña. ¿Cumple la normativa? por supuesto, pero no es espacio digno para ninguna persona humana.
La escuela infantil de del ayuntamiento de Burlada se abrió en septiembre de 2010 y desde entonces estamos trabajando junto con Burlada por el bienestar de las criaturas que han acudido a lo largo de los años a nuestra escuela infantil. Ahora vemos peligrar nuestros puestos de trabajo por una decisión que está tomada sin criterio alguno y sin el apoyo de ningún profesional de la red de Burlada, que si de algo sabemos es de infancia.
No estamos en contra de la innovación, pero sí de la imposición del 0-12 sin que tengamos conocimiento del proyecto que debería haber detrás. La educación pública no se vende, se defiende. Por eso, hoy alzamos la voz para exigir que se respeten nuestros derechos, que se escuche a la comunidad educativa y que se garantice una implantación justa y con condiciones dignas.
No vamos a rendirnos. Vamos a seguir luchando. Hoy nos unimos aquí y seguiremos en las calles, en las aulas y en cada espacio donde nuestra voz pueda ser escuchada.
¡¡Muchas gracias por vuestro apoyo, colaboración y acompañamiento!! Juntas y juntos, defenderemos la educación pública.
¡Por una educación pública de calidad, participativa y respetada!
El Claustro del Colegio Hilarión Eslava y las trabajadoras de la escuela infantil municipal de Burlada.