Recientemente hemos tenido conocimiento a través de la prensa de la intención de del ayuntamiento del Valle de Egüés, de abordar la construcción de nuevas viviendas en nuestro municipio. Queremos destacar en primer lugar que el grupo VECINOS POR EL VALLE, a pesar de estar representados en el consistorio del valle, no hemos tenido conocimiento de esta propuesta, ya que no se ha presentado en ningún foro oficial donde acudimos todos los concejales (comisión, pleno, junta de portavoces). Nos sorprende la forma en que se ha presentado el proyecto, mostrando un desprecio evidente a las instituciones municipales. Además, da la sensación de que se trata de una competición entre el Gobierno de Navarra y el Ayuntamiento para ver quien se pone la medalla de la iniciativa.
Al margen de las formas, consideramos que, antes de avanzar en esta dirección, debemos acordar qué modelo de desarrollo queremos para Sarriguren: ¿un barrio satélite o un barrio dormitorio de Pamplona?
En VECINOS POR EL VALLE queremos dejar claro que no estamos en contra de la construcción de nuevas viviendas, pero debemos ser conscientes de que en la actualidad, los vecinos de Sarriguren todavía tienen importantes carencias en servicios e infraestructuras acordes con la dimensión de la comunidad que allí vive. Casi todas las infraestructuras que se han llevado a cabo, como la escuela infantil, que costó alrededor de tres millones de euros, y el polideportivo municipal, con un coste superior a los seis millones de euros, han sido financiadas exclusivamente por los propios vecinos. Nadie olvida las dificultades que supuso la ampliación de los colegios públicos.
En nuestra opinión, el crecimiento debe ser equilibrado y ajustado a la capacidad de ofrecer servicios a los nuevos vecinos que tenga el ayuntamiento, es decir racional.
Además, consideramos que las propuestas de nuevas construcciones que impliquen cambios sustanciales en el valle deben ser informadas, trabajadas y consensuadas en el órgano correspondiente, donde todos los grupos, puedan ser escuchados y tienen la
posibilidad de votar y decidir entre todos qué crecimiento queremos para nuestro municipio, lo contrario es una imposición. No podemos olvidar que eso fue lo manifestado por los propios vecinos, en las últimas elecciones apostando por un ayuntamiento formado por un gran número de grupos políticos.
Por tanto, instamos a nuestro ayuntamiento a que planifiquen un desarrollo integral del valle, que garantice no solo viviendas, sino también las infraestructuras y servicios acordespara garantizar una calidad de vida razonable a sus vecinos, y por supuesto que esta planificación sea fruto del consenso a través de procesos de participación vecinal.
Desde VECINOS POR EL VALLE, estaremos atentos a cualquier propuesta que provenga tanto del Gobierno de Navarra como de la Unión del Pueblo Navarro, ya que consideramos que el crecimiento de nuestro municipio debe contar con la opinión de sus habitantes.
Nuevas viviendas: SÍ
Nuevos servicios acordes a la dimensión de la comunidad: SÍ
Crecimiento desmedido y sin infraestructuras: NO
La Portavoz Vecinos del Valle, F. Juliana