Últimas noticias

Diseñan unos auriculares programables y seguros para mejorar las tareas monótonas

Estudiantes de la UPNA diseñan unos auriculares programables y seguros para mejorar la experiencia de personas empleadas en tareas monótonas

Xabier Pabolleta, Jone Rivas y Aitor Pérez han realizado el trabajo dentro de la asignatura “Proyectos de Ingeniería Telemática”, conducida por Eduardo Magaña.

Un equipo de estudiantes del Grado en Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) ha desarrollado un proyecto en el marco de la asignatura “Proyectos de Ingeniería Telemática” consistente en unos auriculares programables destinados a mejorar las condiciones laborales de trabajadores en áreas industriales caracterizadas por tareas monótonas y repetitivas. Se trata de los estudiantes Xabier Pabolleta Martorell, Jone Rivas Azpiazu y Aitor Pérez Tollar y el docente de la citada asignatura es el catedrático de Ingeniería Telemática e investigador del instituto de investigación ISC Eduardo Magaña Lizarrondo.

El objetivo principal del proyecto es proporcionar a las personas empleadas una experiencia laboral más llevadera mediante la reproducción de música, podcasts o radio. “Conscientes de los riesgos que implica el uso de dispositivos de audio en entornos industriales, los auriculares están diseñados con funciones de seguridad avanzadas. Estas incluyen, entre otras cosas, la interrupción automática de la reproducción en caso de activación de alarmas o el envío de alertas a dispositivos conectados, garantizando así la seguridad de los trabajadores y trabajadoras”, apunta el equipo de estudiantes.

La conectividad wifi es clave en este proyecto, ya que permite a los auriculares acceder a contenido multimedia sin necesidad de un teléfono móvil, “una solución ideal para fábricas donde el uso de dispositivos personales está restringido”, destaca el grupo. “Además, la conexión inalámbrica asegura un amplio rango de operatividad dentro del área de trabajo, optimizando la comodidad y funcionalidad para las personas usuarias”, añaden.

Contribución a la innovación y al bienestar laboral

Como explica el equipo impulsor de la iniciativa, el proyecto busca no solo incrementar la satisfacción y productividad de los trabajadores, sino también abrir nuevas posibilidades para integrar la tecnología en entornos laborales de manera segura y eficiente. “La propuesta refleja el compromiso de los estudiantes de la UPNA con la innovación y el bienestar laboral, marcando un paso hacia la transformación digital en la industria”, destaca el profesor Eduardo Magaña.

La presentación final del proyecto se realizará en el marco de la asignatura, donde se evaluará tanto su viabilidad técnica como su impacto potencial en el sector industrial. “Sin duda, este trabajo representa un ejemplo destacado de cómo la tecnología puede contribuir a mejorar la calidad de vida en el ámbito laboral”, concluye el docente.

About The Author

Otras noticias publicadas

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies