Últimas noticias

Toma de Granada y culminación de la Reconquista en España

Aniversario de la Toma de Granada y la culminación de la Reconquista, la lucha de casi ocho siglos por liberar España

Hoy 2 de enero España celebra el aniversario de la Toma de Granada por los Reyes Católicos y la culminación de la Reconquista. La Toma de la ciudad de Granada el 2 de enero de 1492 fue la culminación de un proceso iniciado en el siglo VIII por Don Pelayo con la victoria obtenida en Covadonga.

Un hecho histórico que, hoy en 2025 en el inicio de este nuevo año, La alcaldesa de Granada, Marifran Carazo, defiende e insta a que sirva para repasar con «orgullo» la Historia de España y «mirar al futuro».

«Rememoramos el 533 Día de la Toma de la ciudad de Granada, recordando la rica historia que envuelve Granada y su papel protagonista en nuestra historia de la mano de los Reyes Católicos en el 533 año de su rememoración», ha dicho la alcaldesa en el acto de conmemoración. Una celebración que ha comenzado con el pase de revista a La Legión española.

La Toma de Granada, que duró 10 años, tuvo lugar entre 1482 y 1492, de manos de los Reyes Católicos, Isabel I de Castilla y su esposo, el rey Fernando II de Aragón. Se desarrolló en el interior del reino nazarí de Granada y culminó con la rendición del sultán Boabdil, quien había oscilado entre la alianza, el doble juego, la contemporización y el enfrentamiento abierto con ambos bandos.

Una victoria cristiana que consiguió la integración del último reino musulmán a la Corona de Castilla. Hecho histórico-cultural que finalizó con el proceso de la Reconquista que los reinos cristianos habían comenzado en el siglo VIII.

Ese hecho motivó que el papa Alejandro VI concediese a Isabel y Fernando el título de Reyes Católicos en 1496.

La entrega de las llaves de la ciudad y la fortaleza-palacio de la Alhambra el 2 de enero de 1492 se sigue conmemorando todos los años en esta fecha,.

 

La Legíón participa en la conmemoración de la Toma de Granada.

 

About The Author

Otras noticias publicadas

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies