Últimas noticias

¿Por qué en España es fiesta el día de la Inmaculada?

  • Por José V. Ciordia, historiador

Tal día como hoy un 8 de diciembre de 1585, se produce el llamado “milagro de Empel”, por el que, desde entonces, es fiesta nacional de España.

También lo es en muchos países de Hispanoamérica.

El caso es que el Tercio del Maestre de Campo Arias de Bobadilla, compuesto por 5.000 hombres se encontraba en la isla de Bommel, en la actual Holanda, luchando en la llamada Guerra de los Ochenta años. En dicha guerra se enfrentaban las 17 provincias, llamadas unidas, contra su soberano, Felipe II, rey de las Españas.

Se encontraban rodeados por una flota de barcos de diez navíos al mando del almirante Felipe de Hohenlohe. Su situación era desesperada. Aparte de estar rodeados, estaban faltos de víveres y ropas secas.

Sus enemigos les proponen, como era costumbre en aquella época, una rendición honrosa. Los españoles no “estaban por la labor”. Su respuesta fue clara: «Los infantes españoles prefieren la muerte a la deshonra. Ya hablaremos de capitulación después de muertos».

Ante tal respuesta, Felipe de Hohenlohe, recurrió a un método harto utilizado en ese conflicto: abrir los diques de los ríos para inundar el campamento enemigo. Pronto no quedó más tierra firme que el montecillo de Empel, donde se refugiaron los soldados del Tercio.

Por la tarde, la flota rebelde disparó el fuego de su artillería, arcabuces y mosquetes sobre los infantes españoles que se apiñaban como podían unos junto a otros. Los soldados del Tercio estaban en clara inferioridad. Toman una decisión desesperada, clavarse al suelo hasta el final.

En el momento, más crítico, según cuenta la tradición, un soldado, mientras cava una trinchera, encuentra enterrada una tabla flamenca pintada de vivos colores y con la imagen de la Inmaculada Concepción. Este hecho levantó la moral de la tropa, era la víspera de la Inmaculada.

Colocaron la imagen en un improvisado altar sobre una bandera con la Cruz de San Andrés y de rodillas entonaron la Salve.

Se convoca una junta de los capitanes del Tercio y se decide quemar las banderas, hundir la artillería y atacar, por la noche, con barcazas a las principales naves enemigas y luchar hasta la muerte.

«¡Soldados! El hambre y el frío nos llevan a la derrota, pero la Virgen Inmaculada viene a salvarnos. ¿Queréis que se quemen las banderas, que se inutilice la artillería y que abordemos esta noche las galeras enemigas?»

«¡Si queremos!» fue la respuesta unánime de aquellos infantes españoles.

De madrugada, empezó a soplar un viento gélido, helador y empezó a congelarse todo, en especial, las aguas del río. Los soldados del Tercio ven la oportunidad de salvarse.

Doscientos hombres y tres cañones se preparan para atacar a sus enemigos. El amanecer marca el ataque español. Con extrema contundencia, los españoles van matando a sus enemigos, hasta el punto de capturar todos los barcos de la flota enemiga.

Los holandeses del fuerte situado en tierra firme huyen despavoridos ante la furia de los arcabuceros y piqueros españoles. La victoria es tan completa que el almirante holandés llegó a decir:

“Tal parece que Dios es español al obrar, para mí, tan grande milagro”.

«cinco mil españoles que eran a la vez cinco mil infantes, y cinco mil caballos ligeros y cinco mil gastadores y cinco mil diablos»

Los católicos holandeses calificaron los sucesos como “Het Wonder van Empel”, “El milagro de Empel”. El 8 de diciembre de 1585, la Inmaculada Concepción fue proclamada patrona de los Tercios de Flandes e Italia.

269 años después, el 8 de diciembre de 1854, Pio IX, proclamaba como dogma de fe La Concepción inmaculada de la Virgen

About The Author

Otras noticias publicadas

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies