NAVARRA INFORMACIÓN
María Chivite e Imanol Pradales acuerdan renovar el protocolo de colaboración entre el Gobierno de Navarra y el Gobierno Vasco en los próximos meses
La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, y el presidente del Gobierno Vasco, Imanol Pradales, han celebrado este miércoles su primer encuentro institucional en el Palacio de Navarra, en Pamplona. Durante la reunión, ambos han acordado iniciar el proceso de renovación del protocolo de colaboración con la intención de consolidar y ampliar los lazos de cooperación en los próximos meses.
En este encuentro, Chivite y Pradales han destacado la importancia de fortalecer relaciones, subrayando la necesidad de trabajar conjuntamente en cuestiones de interés común. Entre los temas abordados, ha resaltado la cooperación en áreas como la salud, las infraestructuras, la cultura y el euskera, así como la competitividad industrial y su proyección en el marco de la Unión Europea.
Lazos culturales, históricos y emocionales
En la comparecencia posterior de ambos mandatarios, Chivite ha agradecido a Pradales su visita y la ha enmarcado en “la más absoluta normalidad institucional”. Ha reivindicado también la “vinculación social y económica” de ambas comunidades, además “los lazos culturales, históricos … e incluso emocionales” que unen a la ciudadanía de Navarra y Euskadi. Una ciudadanía, ha dicho Chivite, que reclama que “nuestros dos gobiernos colaboren con la misma cordialidad con la que navarros y vascos convivimos en nuestro día a día”.
Por su parte, Pradales ha destacado también los vínculos entre ambas comunidades, lo que hace que, en sus palabras, “la colaboración entre ambos gobiernos no sea una opción, sino una obligación”. La reunión de hoy para Imanol Pradales es “un eslabón más de una cadena que debemos cuidar y fortalecer todos los días”. Esto es lo que busca, ha dicho Pradales, el protocolo de colaboración que ambas comunidades firmaron en 2021, y sobre el que hoy ambos mandatarios han trabajado, “intentando estrechar aún más nuestros lazos e imprimir un nuevo ritmo a cuestiones fundamentales”.