Últimas noticias

El nuevo curso académico: un comienzo lleno de oportunidades

Imagínate con 18 años. Quizás esa sea tu edad. Vas a empezar tu etapa universitaria. Y deseas aprovecharla a fondo. Tienes ganas de comerte el mundo… Y, quizás, sientes también los nervios propios de entrar en una nueva fase… Lo entiendo.

A lo mejor, te toca trasladarte de ciudad. ¿Crees indiferente dónde vayas a residir?

El entorno en el que vivas y te relaciones es esencial… No lo olvides.

Hay estudiantes que buscan una mera “solución habitacional”. Es una elección legítima. Pero, ¿es la mejor? Para gustos están los colores, se dice. Te cuento los míos.

Mi apuesta, en esos casos, especialmente para estudiantes de los primeros cursos, apunta, bien a los colegios mayores (Belagua, Mendaur, Alumni College, Santa Clara, etc.), o bien a las residencias universitarias (incluyo aquí, cómo no, a las descentralizadas, como CampusHome).

Allí puedes crecer mucho, tanto personalmente como en tus relaciones con los demás. El ambiente lo propicia.

El nuevo curso, a punto

Con el curso académico a la vuelta de la esquina, colegios mayores y residencias se preparan para recibir “veteranas” y nuevas promociones de estudiantes llenos de sueños y aspiraciones.

Sueños y aspiraciones… El protagonismo principal para alcanzarlos es de cada alumno; te toca ser “actor”, o “agente”; pero hay instituciones que, sin duda, te van a ayudar a lograrlos. No me refiero sólo a la universidad, sino a todas las entidades comprometidas en ofrecerte un entorno que favorezca tu crecimiento integral; que te deje una huella indeleble de tu etapa universitaria.

Los colegios mayores y residencias en un único inmueble tienen la capacidad que tienen, que no es poca; pero su espacio y profesionales están acotados. Ampliar el número de profesionales formados y de confianza puede ser viable; lo de la ampliación de espacios, quizás es más complejo.

Una magnífica opción: las residencias descentralizadas

Existen fórmulas mediante las cuales se facilita, de una parte, la creación de una pequeña comunidad, al modo de un hogar, de una “pequeña familia”, y, por otra, se posibilita a su vez una vida social amplia y enriquecedora, como la que puede darse en un colegio mayor. Es el caso de la que te mencionaba, Campus Home.

Estas residencias descentralizadas albergan a sus estudiantes en pisos cerca del Campus universitario. En ellos hacen una vida de familia con compañeros previamente seleccionados para que su convivencia sea la mejor (grado, edad, carácter, aficiones, etc.).

Además, esas mismas residencias descentralizadas disponen de amplias dotaciones comunes (gimnasios incluidos) en las que poder reunir a todos los estudiantes de sus diferentes pisos para llevar a cabo actividades conjuntas diversas: charlas-coloquio de formación, actividades culturales, sociales, de ocio y entretenimiento, deportivas, etc.

Como te decía, la educación trasciende las aulas; se da en el entorno -¡qué importante es acertar con las personas de las que te rodeas!-, en las salas comunes, y con frecuencia en las actividades extraacadémicas (deportivas, turísticas, culturales, etc.). Allí es donde se forjan amistades y se descubren nuevas pasiones.

Una residencia que se precie debe prever, para cada nuevo curso académico, nuevas ofertas de actividades y -entre ellas- nuevas iniciativas formativas. Cada detalle debe ser pensado para crear un ambiente propicio para el éxito académico y el crecimiento personal y social.

Afirmaba Nelson Mandela: “La educación es el arma más poderosa para cambiar el mundo”. Las residencias y los colegios mayores han de ser parte de este cambio, proporcionando un entorno donde los estudiantes puedan crecer, formarse y forjar su mejor futuro.

Conclusión

El inicio de un nuevo curso académico es siempre un momento lleno de retos y emoción. Quienes, desde otros países o CCAA, eligen Navarra, además de aportar sus ingresos en nuestra Comunidad Foral, nos ofrecen una diversidad de lenguas, de culturas, de orígenes, que nos invitan a trabajar por hacer de este nuevo curso académico un curso memorable para todos nuestros estudiantes.

Me consta que en ello están todas las instituciones implicadas. Navarra es tierra de acogida de toda persona que apuesta por nuestra educación y viene dispuesta a crecer.

José Iribas S. Boado, consultor educativo

 

About The Author

Otras noticias publicadas

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies