Últimas noticias

Europa presenta un plan para poner en práctica el Pacto sobre Migración y Asilo

La Comisión Europea establece un plan para poner en práctica el Pacto sobre Migración y Asilo para garantizar que todo esté listo para junio de 2026

La Comisión ha presentado el Plan Común de Implementación del Pacto sobre Migración y Asilo para garantizar que todo esté listo para junio de 2026 para convertir los actos legislativos en realidad.

La UE ha adoptado un sistema europeo común para gestionar la migración y el asilo que entró en vigor el 11 de junio de 2024. La Comisión lidera ahora el trabajo colectivo para implementar las normas acordadas . Los países de la UE tendrán que diseñar sus planes nacionales de implementación para finales de 2024, donde presentarán pasos concretos y explicarán cómo transformarán la legislación en acción.

El Pacto sobre Migración y Asilo es una respuesta europea común a la migración. Permite a la UE gestionar la migración de una manera justa y sostenible, garantizando la solidaridad entre los países de la UE y al mismo tiempo proporcionando certeza y claridad a las personas que llegan a la UE y protegiendo sus derechos fundamentales. Propuesto por la Comisión en septiembre de 2020, el Pacto fue adoptado por el Parlamento Europeo en abril de 2024 y por el Consejo en mayo de 2024. Los instrumentos jurídicos del Pacto entraron en vigor el 11 de junio de 2024 y entrarán en aplicación en junio de 2026.

El Plan de Implementación Común consta de  10 bloques de construcción:

  1. Un sistema común de información sobre migración y asilo (Eurodac):  para apoyar y permitir a los países de la UE aplicar las nuevas normas de solidaridad y responsabilidad.
  2. Un nuevo sistema para gestionar la migración en las fronteras exteriores de la UE:  gestionar la llegada irregular de nacionales de terceros países y establecer procedimientos rápidos y eficientes para el asilo y el retorno, así como fuertes salvaguardias.
  3. Niveles de vida de acogida adecuados:  para los solicitantes según sus necesidades. Por ejemplo, acceso más temprano al mercado laboral, atención médica física y mental para quienes han recibido protección internacional y más protección para las familias, los niños y los solicitantes vulnerables.
  4. Procedimientos de asilo justos, eficientes y convergentes:  proceso simplificado de evaluación y toma de decisiones de solicitudes de asilo individuales en toda Europa y salvaguardias, derechos y garantías reforzadas para los solicitantes y aquellos a quienes se les ha concedido protección internacional.
  5. Procedimientos de retorno eficientes y justos:  la política migratoria de la UE sólo puede ser sostenible si aquellos que no tienen derecho a permanecer en la UE son efectivamente devueltos.
  6. Un sistema justo y eficiente:  establecer un reparto de responsabilidades eficaz y estable en toda la Unión y reducir los incentivos para los movimientos secundarios.
  7. Hacer que la solidaridad funcione:  por primera vez, la UE cuenta con un mecanismo de solidaridad permanente, jurídicamente vinculante pero flexible para garantizar que ningún país de la UE quede solo cuando esté bajo presión.
  8. Preparación, planificación de contingencias y respuesta a crisis:  construir más resiliencia ante la evolución de situaciones migratorias y reducir los riesgos de situaciones de crisis.
  9. Nuevas salvaguardias para los solicitantes de asilo y las personas vulnerables:  mayor seguimiento de los derechos fundamentales, garantía de procedimientos eficaces y protección de la dignidad humana.
  10. Reasentamiento, inclusión e integración:  intensificar los esfuerzos para la integración y la inclusión de los migrantes.

 

About The Author

Otras noticias publicadas

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies