Últimas noticias

Sanchascal, por caminos distintos, al mismo final: Entre 1934 y 1936

Escribo el domingo, festividad de Nuestra Señora de la Esperanza, precisamente con esa esperanza de que lo acontecido en los últimos días sea reversible y no suponga un paso casi definitivo en el objetivo que parece claro desde la llegada de este desgobierno socialcomunista y sus socios, al poder.

Que nadie se escandalice, antes de leer mi reflexión de hoy, por la licencia que me permito con la contracción de dos apellidos que juegan su papel en la actualidad política de hoy. No estoy igualando, Dios me libre, a su Sanchidad, Pedro “Antonio Plagio cum Fraude PinócHez Falconeti…”, con el “valiente” Santiago Abascal, que, de momento, no tiene esa retahíla de apellidos, aunque alguno, como veremos más adelante, le podría encajar. Esa mezcla de Eratóstenes y Humboldt, que le amerita también el  mote de “el africano”, heredero de todos los males e histórico por “derrotar” a Franco, 44 años después de muerto y enterrado –su “proeza” fue en 2019–, no tiene rival ni comparación posible.

Lo que voy a tratar de analizar hoy es que, la conducta de uno y del otro, desgraciadamente, y desde posiciones teóricamente distintas, nos presenta un horizonte nada halagüeño para esta España que el primero, es evidente que quiere romper, y el segundo, dice amar.

Sánchez, después de la disparatada aceleración hacia el dislate, que ha impulsado aún más este jueves, para contentar a sus socios separatistas del Norte y del Noroeste, nos dejara las puertas de 1934. Ese año tuvimos dos golpes de Estado, uno en Asturias, de la mano del entonces presidente del PSOE, Francisco Largo Caballero, su compañero de partido, Indalecio Prieto, y el apoyo del Partido Comunista, y otro en Cataluña, que protagonizó el líder de ERC, Luis Companys, “El Breve”. Lo malo es que, hoy, Cataluña no cuenta con un General Batet, que lo redujo a las cloacas en apenas diez horas, de ahí lo del “El Breve”. Lo cierto es que aquella situación continuó agravándose y culminó con una anarquía “dirigida” por el frente popular que, socialistas, comunistas y separatistas formaron tras las elecciones de febrero de 1936 y acabó, como todos sabemos, con las dos Españas rotas y enfrentadas tras el levantamiento militar del 18 de Julio de ese año.

Abascal vuelve a demostrar su “aguerrido” talante, queriendo encabezar la iniciativa de una nueva moción de censura –que ya había pedido antes la agonizante Inés Arrimadas, por cierto–, esta vez, y para “mayor éxito”, sin candidato a la presidencia del gobierno, que dice estar buscando “entre personas de prestigio y fuera de los partidos políticos”. Y, seguramente, como la vez anterior, sin programa, más allá de las cuatro coletillas genéricas, que suenan muy bien pero que no ofrecen ni nada. Una buena tarjeta de presentación, sin duda, para dar confianza al pueblo. Algo que, visto el resultado de la anterior, no deja de ser osado por su parte, aunque, él no tiene nada que perder, salvo el tiempo, que parece sobrarle y quiere emplearlo en promocionarse un poco, que está de capa caída. Dice esto y, a continuación, vuelve a demostrar, una vez más, su talante “conciliador” y voluntad de “unidad” con la única opción posible, hoy, votando en contra de los presupuestos de la Comunidad de Madrid. De nuevo, VOX se posiciona en compañía de la izquierda. Como bien apuntaba hace un par de días, en una entrevista, Isabel Díaz Ayuso, “VOX espera a ver que propone el PP y pide una cosita más” –que hay que contentar a la parroquia, que se está cansando, añado yo–. Sin siquiera sentarse a negociar y presentando enmiendas fuera de plazo, según parece. En realidad, yo creo que, al jefe de mi amiga Rocío “Monjasterio”, lo que le gustaría sería encabezar una especie de levantamiento nacional –con minúscula, claro–, para lo que tampoco cuenta con un General Franco que le sacase las castañas del fuego, porque, de él, cabría esperar poco en ese papel de “caudillo”, después de que ni siquiera prestó el Servicio Militar, tras agotar todas las prórrogas habidas y por haber, del que acabó por librarlo definitivamente José Mª Aznar, con su suspensión en 2001. “Me cachis”, pensaría entonces el quijote vasco a sus 25 años, “ahora que lo iba a hacer, después de terminar, brillantemente, mis estudios de Sociología”, el “pretexto”, parece, para tanto aplazamiento a cumplir con la Patria.

Hecha esta introducción, me pregunto si, al final, se va a repetir eso de que “los extremos se tocan”, y parece que va a tener algo de cierto este aserto popular. Porque de totalitarios, autócratas y poco demócratas, andan los dos bien servidos. Pero vamos con los hechos, que llevan por mal camino a ese intento de democracia que nos dimos los españoles a finales de los setenta, cada día más cerca de una autocracia totalitaria –lo que le gusta a ambos– propia de los regímenes comunistas y bananeros.

Y los hechos vividos el pasado jueves, en el Congreso –cuesta ponerlo con mayúscula– y en el Tribunal Constitucional, algunos de cuyos miembros refuerzan el calificativo de “prostitucional” que usa con frecuencia un  conocido comunicador de las mañanas radiofónicas, son prueba infalible de lo que decía en el párrafo anterior, sobre los tristes derroteros por los que se desliza nuestro sistema político.

Como supongo que es bien sabido por buena parte de españoles –otra buena, tristemente, quizás más numerosa, estará más enfrascada en las celebraciones y fastos propios de las fechas, mientras el país se desangra– el Partido Popular había pedido al Tribunal Constitucional un Recurso de Amparo y la adopción de medidas cautelarísimas, para frenar la aberrante votación de una proposición de ley de reforma de la Ley del Poder Judicial y la de renovación del Tribunal Constitucional, aprovechando la reforma del Código Penal, a fin de transformar el delito de sedición en otro de desórdenes públicos agravados –según el delincuente–, y rebajar las penas por malversación. Penas a la carta para ellos y sus socios. La propia ministra de Defensa, magistrada del TS para más inri, lo dejaba caer así: “No es lo mismo el corrupto que se lleva el dinero a su bolsillo, que aquel que no se lleva el dinero a su bolsillo”.

El Presidente del TC, Pedro González Trevijano, convocó un Pleno al efecto, previsto para las 10 de la mañana de ese mismo jueves, retrasado después a las 12, por tres “sorpresas” de última hora: la petición de personación del PSOE –chinitas en el engranaje, en definitiva–; la recusación de Podemos a dos magistrados cuyo mandato caduca –de los propuestos por el PP, lógicamente, o sea, sectaria– y la “adhesión” in extremis de VOX al recurso del PP –que no se diga que no aparecen–. Pero ¡oh, “sorpresa”!, los cinco progresistas –léase, socialistas– de dicho órgano, aludieron a “falta de tiempo para estudiar el recurso y las sorpresas” y pidieron un aplazamiento para la deliberación y votación, amenazando con retirarse de no concedérselo, lo que dejaría al Pleno sin el quorum mínimo necesario, de ocho miembros. Ante eso, y con la buena idea de pedir por escrito la petición a los solicitantes –de estos progres no hay que fiarse nunca–, el Presidente accedió al aplazamiento, en principio hasta el lunes. Dios quiera que los seis miembros que dan mayoría a la parte conservadora del T. C., se pongan de acuerdo y se evite la votación prevista para el jueves en el Senado, que frenaría la puesta en vigor de ese cajón de sastre legislativo.

De momento y ante el citado aplazamiento de la reunión del TC y la negativa de la presidente del Congreso a suspender el pleno, como le pedía la portavoz del Grupo Popular, Cuca Gamarra, el aquelarre legislativo se celebró. Como era de esperar, Meritxell Batet, deshonrando el apellido de su antepasado, antepuso el capricho de su jefe al interés nacional. Así, todo queda en casa, ya que se da la circunstancia de que el jefe es el proponente de su pareja, Juan Carlos Campo, para incorporarse al TC, en su intento de controlar también esta institución. Así pues, se dio paso a las intervenciones de los representantes de los partidos, de sobra conocidas o previsibles, por lo que no voy a cansar con lo dicho por unos y otros. Pero no quiero pasar por alto algunas que superaron el nivel de felonía al que nos tienen acostumbrados, desgraciadamente, algunos de “nuestros” supuestos representantes. Merece mención aparte la del portavoz socialista, un tal Felipe Sicilia, un hijo de la g… uardia Civil, por más señas, que se despachó con esta barbaridad: “Hoy, señorías, la derecha, ha vuelto a querer parar el pleno y la democracia… con tricornios y hoy han querido hacerlo con togas”. Supongo que la alusión a Tejero, cuando los abucheos lo interrumpieron, le cambió la frase que, seguramente, hubiera sido “…que en 1981 fue con tricornios y…”. No perdió la ocasión, ante esa referencia al intento de golpe de Estado del 23-F, el que ha impuesto el contenido de las reformas, el “redundante”, Gabriel Rufián: “La verdad es que hablo con el miedo a que entre Tejero con toga, porque ya no entran con pistolas…”. Y tampoco desaprovechó la ocasión el representante de Compromís, socio valenciano del contubernio, Juan Baldoví: “Señorías, es diciembre y sin embargo, en este hemiciclo flota un insoportable aroma a febrero, a febrero de 1981”. Demasiada coincidencia para que fuera “casual” la triple cita. Y como si de una sesión legislativa normal se tratara, se realizó la votación de las 249 “señorías” que se encontraban presente, con el resultado de 184 síes, 64 noes y 1 abstenciónel PP no votó–, en palabras de la presidente que, tras el conteo, cerró la sesión con esta “sencilla” frase: “Queda aprobada la proposición de ley orgánica de transposición de directivas europeas y otras disposiciones para la adaptación de la legislación penal al ordenamiento de la Unión Europea y reforma de los delitos contra la integridad moral, desórdenes públicos y contrabando de armas de doble uso”. Todo un eufemismo para enmascarar el “cajón de sastre”, mezclando churras con merinas en la línea que, desde el primer confinamiento de Marzo de 2020, el presimiente Sánchez viene haciendo para colarnos sus caprichos y los de sus socios, e ir desvertebrando España y rompiendo su ordenamiento jurídico y constitucional. En este caso, rebasando todos los límites al reformar una Ley Orgánica por medio de una enmienda, introducida e impuesta por un beneficiado con la reforma, el partido ERC.

Acto seguido se levantó la sesión y se produjo una circunstancia que merece una reflexión. Esta banda, que aplaude hasta las barbaridades de las leyes del “Sí es sí”, de la “Familia” o la “Protección animal”, por citar sólo tres chapuzas, se levantó y fue abandonando el hemicirco sin que se produjera un solo aplauso por parte de ningún componente del pesebre. Otra “casualidad” poco digerible, ¿será que les queda algo de conciencia y ni ellos quedaron satisfechos? o, tal vez más probable, seguían con el miedo en el cuerpo de que el TC, finalmente, les dé el revés que se merecen y no se refrende la aprobación en el Senado si se atiende lo solicitado por el Partido Popular. Y hubo también otra circunstancia que sólo he visto resaltada en muy pocos medios, y es que, el todopoderoso aspirante a dictador, no votó. No cabe duda de que no es tonto ni de que debe estar muy bien asesorado por algunos de sus mil comparsas de Moncloa y, por si se derivasen responsabilidades penales del “contubernio del jueves 15-D”, él estaría libre de culpa. En su lugar se preparó un viaje de los que tanto le gustan, esta vez a Bruselas, para intentar vender su simpatía arrolladora y sus mentiras y desde allí se escuchó a sí mismo: “Hoy, la derecha, y también la ultraderecha, lo que han tratado de hacer, es amordazar, nada más y nada menos, que al parlamento de España. Han sido capaces de secuestrar la Constitución durante estos últimos cuatro años. Bueno, no sabemos, qué es lo que van a hacer, qué es lo siguiente que harán, pero de lo que sí estamos seguros, de que sea lo que sea, los españoles deben tener la tranquilidad de que la democracia prevalecerá y de que la Constitución prevalecerá“ (sic).

No contento con eso, se descuelga el sábado en otro mitin clientelar, esta vez en Valencia, con otra de sus falacias febriles, demostrativas del “Todo vale” y de que “Nunca pasa nada”, se diga lo que se diga, porque su parroquia borreguil, entregada, es mucho más ignorante y le compra incluso esta nueva mentira: “Nosotros alumbramos la Constitución, hace más de cuarenta años, cuando la derecha estaba en otra cosa”. ¿Qué van a saber estos de que, entre los llamados “Padres de la Constitución”, que fueron siete, sólo uno era del PSOE?, pensaría para sus adentros, suponiendo que él si lo supiera.

Termino con unas declaraciones que ilustran lo comentado, que dejaba en COPE Fernando Tajadura, profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Vascongadas –me niego a decir País Vasc–: “En primer lugar, la CE dice que el TC se renueva por terceras partes, la reforma legal dice que se pueda reformar por sextos. En segundo lugar la CE exige que las mayorías sean siempre de tres quintos y ahora se dice que se puedan nombrar por mayoría. Y en tercer lugar, lo más grave, es que todos los requisitos para el nombramiento de magistrados del TC, el propio tribunal tiene que velar por que se cumplan y ahora dicen, ‘no, el TC ya no se puede pronunciar sobre si se cumplen o no los requisitos. Por tanto, esa ley es inconstitucional y cuando llegue a estudiarse el fondo del asunto, no cabe duda ninguna duda de que tiene que ser anulado”.

Pues a ver qué dice Europa, ese ente impersonal que ya nos ha dado no pocos disgustos en su forma de atender nuestras peticiones.

Antonio De la Torre,  licenciado en Geología, técnico y directivo de empresa. Analista de opinión.

Artículo anterior Pese a todo, llegó el cuadragésimo cuarto aniversario

About The Author

Otras noticias publicadas

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies