Últimas noticias

Presupuestos Navarra 2023: El Gobierno de Chivite continúa el aumento del gasto sin límite

NAVARRA INFORMACIÓN

El Gobierno de Chivite aprueba el anteproyecto de Presupuestos de Navarra para 2023 en más de 5 mil millones de euros

El presupuesto asciende a 5.748’9 millones de euros, un 9% más respecto al año anterior, y se contempla un gasto no financiero de 4.300’5 millones.

Un presupuesto que ha sido negociado con Bildu, Geroa Bai, Podemos e I-E, entre «quienes han querido remar en la misma dirección», ha dicho la consejera de Economía Elma Sáiz.

El Gobierno de Navarra ha aprobado, en su sesión de hoy, el anteproyecto de Presupuestos Generales de Navarra para 2023, con una cifra total de 5.748.951.173 euros y que prevé un techo de gasto no financiero de 5.238.730.313 euros.

El techo de gasto para este próximo 2023 pretende reforzar el modelo productivo y demográfico al que orienta Europa. En ese sentido el Gobierno de Navarra destina casi 2.800 millones de euros a los presupuestos de departamentos sensibles como lo son el de Salud, Derechos Sociales o Educación.

El anteproyecto contempla más de 249 millones de euros de fondos europeos, bien a través del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia o bien a través del programa REACT del Next Generation.

En la rueda de prensa posterior a la sesión de Gobierno, la consejera de Economía y Hacienda, Elma Saiz, de nuevo ha justificado estos presupuestos con la «situación de incertidumbre social y económica por culpa de los acontecimientos que vienen desarrollándose en Ucrania”.

LGTBi

Por otro lado, el Gobierno de Chivite (PSN, Geroa Bai, Podemos, I-E y apoyo necesario de Bildu) sigue apostando por avanzar más en las políticas de Igualdad, contra la violencia hacia las mujeres y la LGTBIfobia. El presupuesto para el Instituto Navarro para la Igualdad (INAI) asciende a los 4.715.135 euros que se destinarán a la puesta en marcha de un centro de atención 24 horas a víctimas de abusos sexuales.

Economía y nuevo modelo productivo

El Departamento de Desarrollo Económico y Empresarial va a contar con un aumento del presupuesto del 23% para 2023.  Dentro del «marco estratégico en el contexto postpandemia» y crisis energética.

El Departamento de Universidad, Innovación y Transformación Digital, crecerá en «cifras absolutas» más de un 9% respecto a las cuentas de 2022. Fomento del talento en la Navarra como factor clave para su desarrollo económico. Algo que se genera en las universidades y las empresas en los centros de investigación, los centros tecnológicos, las unidades de I+D+i empresarial y todas aquellas entidades que integran el Sistema Navarro de I+D+i (SINAI).

Se considera «imprescindible» transformación digital, por un lado, de la Administración Foral, para que se puedan prestar mejores y más accesibles servicios a la ciudadanía, y, por otro, de la sociedad en su conjunto, para que las oportunidades de la digitalización lleguen a todos los puntos de la Comunidad y a todos sus habitantes. Presupuesto gracias de nuevo a los fondos europeos Next Generation Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) y la iniciativa REACT-EU.

El presupuesto con el que cuenta el Departamento de Economía y Hacienda para 2023 asciende a 1.260 millones de euros. De la que se destina al Convenio de Navarra con el Estado 635 millones de euros.

En el área financiera, el departamento trabaja para conseguir los fondos necesarios para financiar los vencimientos ordinarios y el déficit esperado del año, en las mejores condiciones posibles, cumpliendo en todo momento con la normativa de estabilidad.

En las emisiones de deuda que se realicen, una parte relevante irá destinada a formato sostenible, manteniendo el compromiso del Gobierno de Navarra por la financiación verde y social.

El endeudamiento se orientará a reducir la carga de intereses.

Areas sociales

En Sanidad, se prioriza el plan de formación con fondos europeos para todo el Servicio Navarro de Salud; además, investigación y la inversión en infraestructuras básicas y tecnología de última generación en la red de hospitales públicos y muy especialmente en el Hospital Universitario de Navarra.

Por su parte, el Departamento de Derechos Sociales se incrementa un 16% frente al presupuesto de 2022. Se va a centrar en ampliar y mejorar los servicios y prestaciones en materia de atención a la dependencia, discapacidad y enfermedad mental impulsando un cambio de modelo; seguir desarrollando el nuevo Plan de Empleo y el Plan de Políticas Activas de Empleo; reforzar la protección social y la lucha contra la pobreza y la desigualdad, y un impulso muy importante a las condiciones laborales de sectores como el de discapacidad, inclusión social y centros residenciales.

El Departamento de Educación experimente un incremento de más de 40 millones de euros en su presupuesto y que se dirigirá principalmente a mejoras en las escuelas infantiles; la aplicación en el sector de la enseñanza concertada de la analogía retributiva con las retribuciones del personal de la Administración, variación de unidades e incremento de la convocatoria de necesidades educativas específicas; la extensión del transporte escolar a los ciclos formativos de grado medio y Bachillerato, así como la asunción del incremento de costes del gasóleo y de los costes de la energía; el incremento de la asunción de competencias de la Conferencia sectorial de empleo y lo relacionado con proyectos financiados por Mecanismo de Recuperación y Resiliencia por valor de más de 13 millones de euros.

Igualdad con un presupuesto de 569 millones de euros, un 13% más.

El nuevo modelo de financiación municipal, basado en los conceptos de suficiencia, justicia y solidaridad territorial, va a protagonizar buena parte de ese incremento presupuestario, dotando a las entidades locales de una estabilidad sin precedentes. Ayuntamientos y concejos dispondrán el próximo año de 303 millones para financiar su funcionamiento y los servicios que prestan a la ciudadanía, 31,5 millones más que en las actuales cuentas. Además, las entidades locales se podrán beneficiar del Plan de Inversiones Locales (PIL), dotado con 33 millones.

La mejora de las carreteras. Para ello se van a destinar 42,6 millones a su conservación. Asimismo, destaca el inicio de las obras de duplicación de los túneles de Belate y Almandoz, para lo que se reservan 9,7 millones. Además, se contempla 1 millón para la redacción del proyecto constructivo de la variante ferroviaria entre los polígonos industriales de Landaben y Arazuri-Orkoien. En materia de movilidad, se incrementa hasta 5,1 millones el presupuesto para potenciar el transporte interurbano en autobús. Asimismo, la aportación al transporte público de la Comarca de Pamplona alcanzará los 17,9 millones, 3,5 millones más con respecto a este ejercicio. Por último, se invertirán 11 millones procedentes de fondos europeos Next Generation, principalmente para la construcción de nuevas rutas ciclables.

Refuerzo en Bomberos, Policía Foral y políticas de Igualdad

El anteproyecto de presupuestos del Departamento de Presidencia, Igualdad, Función Pública e Interior para 2023 supera los 397millones de euros, aumentando en casi un 17% respecto al proyecto de 2022.

Los presupuestos para Policía Foral y Bomberos y Protección Civil aumentan un 8.5%, y un 10.2%, respectivamente, y son muestra del compromiso del gobierno para seguir reforzando los recursos y el personal para mejorar la atención a la seguridad y la respuesta a las emergencias sobre todo en materia de extinción de incendios. Se incrementan 2,5 millones de euros para la incorporación de 43 nuevos policías forales y 45 bomberos tras las convocatorias de 2022.

Para combatir los incendios forestales, además del refuerzo en personal de bomberos destaca el aumento del 40% en las partidas para adquisición de vehículos de extinción y una partida de 2.000.000 para la construcción de un nuevo parque de bomberos en Tafalla. También se incrementa un 20% la partida destinada al servicio de helicópteros de extinción y emergencias.

Además, se seguirán las obras de modernización del Palacio de Navarra, sede central del Gobierno de Navarra.

Mientras tanto, en materia de juventud y accesibilidad universal, el Ejecutivo foral hace una apuesta trasversal con políticas de distinta índole que se reparten a lo largo del presupuesto de los distintos departamentos en materia de becas, educación, FP, ayudas a la empleabilidad y emprendimiento, acceso a la vivienda, etc. Precisamente en la línea del refuerzo de las políticas de vivienda.

Cultura

El anteproyecto del Presupuesto del Departamento de Cultura y Deporte es de más 70 millones de euros, Tiene un aumento con respecto al presupuesto anterior de un 10,25%. Consolidación y ampliación de programas, para la mejora de las principales líneas de ayudas que se destinan a los agentes culturales y deportivos, y también las destinadas a las entidades locales.

Mientras, en Deporte se destinarán al desarrollo digital de sus agentes, a la implementación de proyectos de deporte igualitario e inclusivo, así como de la promoción de la actividad física y salud, y a la remodelación con criterios de eficiencia energética de la residencia Fuerte del Príncipe.

Por su parte, el Departamento de Políticas Migratorias y Justicia eleva su presupuesto a más de 46 millones de euros, lo que supone un incremento del 9’24%.

La Dirección General de Justicia contará con diferentes partidas por un monto total de 2.125.000 euros en cuatro proyectos centrados en la digitalización y mejora tecnológica de los servicios de Justicia. La Dirección General de Políticas Migratorias gestionará 530.918,14 euros para jóvenes inmigrantes entre 18 y 23 años sin apoyo familiar en Navarra.

Se dará más fuerza a la justicia restaurativa, la mediación y los servicios de apoyo en todos los ámbitos a las personas involucradas en un proceso penal con una mayor dotación presupuestaria en todos los apartados. La atención a la violencia doméstica y de género es otra de las apuestas, a través de la Oficina de Atención a la Víctima del Delito.

El presupuesto del Departamento de Desarrollo Rural asciende 162,8 millones de euros, lo que supone un incremento del 12,78% respecto al presupuesto de 2022. Destinado a apoyar la competitividad en el sector agrario, a través de inversiones en las explotaciones agrarias y la incorporación de jóvenes a la actividad, a promover las figuras de calidad de Navarra, los circuitos de comercialización de ciclo corto y las producciones locales, a impulsar la innovación del sector y el asesoramiento de las explotaciones agrarias en materias relacionadas con las grandes líneas estratégicas de la PAC, así como a diversificar la actividad económica del medio rural.

400.000 euros para compensar las pérdidas sufridas en agricultura a raíz de los incendios, complementarias a las indemnizaciones de Agroseguro y que permitirán reducir la brecha entre los precios contratados y el precio de mercado. También en este ejercicio se dota con presupuesto el convenio con las entidades colaboradoras para realizar la campaña de solicitudes PAC 2023 con 300.000 euros.

En ganadería, además se dotan partidas con líneas de ayudas para entidades colaboradoras, agrupaciones de defensa de los animales y entidades locales que trabajan en materia de protección animal por un total de 300.000 euros en el marco del desarrollo de la ley de Protección de los animales. También se incrementa hasta los 175.000 euros la partida destinada al fomento de las asociaciones de defensa sanitaria de diversas especies.

Mientras tanto, en el ámbito del Medio Ambiente, se seguirá impulsando la aplicación de políticas para fomentar la transición a una economía baja en emisiones, activar la economía circular, reducir la contaminación hacia un entorno sin sustancias tóxicas, preservar y restablecer los ecosistemas forestales y la biodiversidad.

El Departamento de Relaciones Ciudadanas cuenta para 2023 con un presupuesto de 22,3 millones de euros, lo que supone un 31,2% más que el presupuesto de 2022.

Con un incremeto para la rehabilitación del palacio Marqués de Rozalejo para su posterior adecuación como sede de la Dirección General de Paz, Convivencia y Derechos Humanos, obras que van a ejecutarse durante los próximos meses. Soporte material a un conjunto de políticas transversales en los ámbitos de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos.

En materia de Acción Exterior, las líneas estratégicas se agrupan en torno a tres ámbitos: mejorar el posicionamiento de Navarra como región competitiva en Europa; el eje denominado “Navarra transfronteriza” y la idea de “Navarra en el mundo” reforzando la comunicación entre Navarra y su ciudadanía en el exterior.

El proyecto de Presupuestos de Navarra 2022 aumenta el gasto público en 15,7 millones

About The Author

Otras noticias publicadas

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies