Últimas noticias

20 aniversario de la canonización de san Josemaría Escrivá

NAVARRA INFORMACIÓN

Hoy hace 20 años de la canonización de san Josemaría, fundador del Opus Dei

Fue un 6 de octubre cuando la Iglesia celebró la ceremonia de canonización de san Josemaría Escrivá. Miles de personas de más de 80 países estuvieron presentes en la Plaza de San Pedro.

En la Homilía en la misa de canonización del beato Josemaría Escrivá de Balaguer, el santo padre Juan Pablo II dijo a lo asistentes que el impulso es “elevar el mundo hacia Dios y transformarlo desde dentro: he aquí el ideal que el Santo Fundador os indica”, dijo el Papa a los asistentes de más de 80 países presentes en la Plaza de San Pedro.

Juan Pablo II, para hacer comprender el espíritu del Opus Dei, recordó en su Homilia las palabras de San Pablo «todos los que son guiados por el Espíritu de Dios son hijos de Dios».

Asi mismo, hace 20 años, animó a los asistentes a «seguir sus huellas». «Difundid en la sociedad, sin distinción de raza, clase, cultura o edad, la conciencia de que todos estamos llamados a la santidad. Esforzaos por ser santos vosotros mismos en primer lugar, cultivando un estilo evangélico de humildad y servicio, de abandono en la Providencia y de escucha constante de la voz del Espíritu».

Fundación del Opus Dei, 2 de octubre de 1928

Así se describe el Relato incluido en «El Fundador del Opus Dei» de Andrés Vázquez de Prada (capítulo V, volumen I) publicado en Rialp

«El martes por la mañana, dos de octubre, fiesta de los Ángeles Custodios, después de celebrar misa, se encontraba don Josemaría en su habitación leyendo las notas que había traído consigo. De repente, le sobrevino una gracia extraordinaria, por la que entendió que el Señor daba respuesta a aquellas insistentes peticiones del Domine, ut videam! y del Domine, ut sit

San Josemaría nació en Barbastro (Huesca) el 9 de enero de 1902 y murió en Roma un 26 de junio de 1975. Tuvo cinco hermanos: Carmen (1899-1957), Santiago (1919-1994) y otras tres hermanas menores que él, que murieron cuando eran niñas.

Trasladada la familia a Logroño, al quebrar el negocio del padre y encontrar éste trabajo, en 1918 se plantea la vocación sacerdotal. Viaja a Zaragoza donde la estudia la carrera civil de Derecho como alumno libre. En 1925 se ordena sacerdote, tras morir su padre un año antes. Ejerce el ministerio primero en una parroquia rural y luego en Zaragoza.

En Madrid, en 1927,  con permiso de su obispo, estudia para obtener el doctorado en Derecho. Que conseguirá en 1939, tras los tres años de Guerra Civil. Un año después, el 2 de octubre de 1928, funda el Opus Dei, al tiempo que continúa con el ministerio pastoral que tiene encomendado.

La persecución religiosa de la Guerra Civil de España (1936-1939) le obliga a refugiarse en diferentes lugares. Ejerce su ministerio sacerdotal clandestinamente, hasta que logra salir de Madrid. Después de una travesía por los Pirineos hasta el sur de Francia, se traslada a Burgos.

Tras la Guerra Civil, en Madrid, comienza su intenso trabajo pastoral (1939 – 1945).

En 1946, ya en Roma, obtiene el doctorado en Teología por la Universidad Lateranense. Es nombrado consultor de dos Congregaciones vaticanas, miembro honorario de la Pontificia Academia de Teología y prelado de honor de Su Santidad. Sigue con atención los preparativos y las sesiones del Concilio Vaticano II (1962-1965)

Desde Roma se establece la expansión del Opus Dei por distintos países de Europa-. Entre 1970-1975, se engloban los viajes de catequesis por México, la Península Ibérica, América del Sur y Guatemala.

El 26 de junio de 1975, fallece en Roma. Varios miles de personas, obispos de distintos países -en conjunto, un tercio del episcopado mundial-, solicitan a la Santa Sede la apertura de su causa de canonización. Que Juan Pablo II la proclamará un 6 de octubre de 2002 en la plaza de San Pedro, depués de ser beatificado el 17 de mayo de 1992. 

About The Author

Otras noticias publicadas

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies