NAVARRA INFORMACIÓN
Brote de Legionella en un vecindario de Cizur (Navarra) con dos personas ingresadas en el HUN
El Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN) ha adptado las medidas oportunas para controlar el brote de Legionella detectado la pasada semana en una comunidad de vecinos de Cizur. Donde dos personas han sido hospitalizadas con diagnóstico de legionelosis.
El brote detectado se ha localizado en la instalación de Agua Caliente Sanitaria (ACS) compartida por una comunidad de vecinos en la cual se han tomado las medidas de control (limpieza y desinfección) oportunas y no habiendo evidencia en la actualidad de que haya más personas ni otras comunidades afectadas.
Según afirma el Gobierno de Navarra, la Sección de Sanidad Ambiental del Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN), tomó muestras el pasado miércoles, 31 de agosto. Dando positivo el 1 de septiembre, en un primer análisis por PCR. Se está a la espera de la confirmación de estos resultados por cultivo.
Ambos casos de legionelosis se han dado en personas residentes en la misma comunidad de vecinos de la localidad. El ISPLN revisó las encuestas epidemiológicas que se les habían realizado para determinar si ambos casos podían estar relacionados. Se comprobó que ambas personas vivían en diferentes portales de la misma calle y que pertenecían a la misma comunidad de vecinos, que comparte las instalaciones de Agua Caliente Sanitaria (ACS).
Una vez comprobado que las muestras eran positivas, desde el ISPLN se requirió a la comunidad de propietarios que tomara las medidas oportunas como:
- Limpieza y desinfección de la instalación de ACS.
- Mantener una temperatura de acumulación tal para que en todos los puntos terminales y retornos la temperatura esté por encima de 55ºC.
- Mantener el cloro en la red de ACS con un nivel residual de entre 0,5 y 1 ppm de cloro libre en todos los puntos terminales y retornos.
Asimismo, el Instituto facilitó también un modelo de información de medidas a adoptar por los vecinos de los portales afectados.
Tras recibir el requerimiento, desde la administración de la comunidad de propietarios se informó al ISPLN de que se iba a realizar la limpieza y desinfección de la instalación este lunes, día 5, y se adjuntó la hoja informativa a distribuir entre los vecinos en relación con las actuaciones a realizar de limpieza y desinfección de la instalación de ACS.
Legionelosis
La legionelosis es una enfermedad que está producida por bacterias del género Legionella que se encuentran naturalmente en los ambientes de agua dulce, como lagos y arroyos. Estas bacterias pueden convertirse en una preocupación para la salud de las personas cuando se multiplican y propagan en los sistemas de agua sanitaria (fría o caliente) u otros sistemas que requieran de agua para su funcionamiento.
Cabe destacar que la enfermedad no se transmite entre personas y tampoco por el consumo de agua, sino que la transmisión se produce a través de la inhalación de aerosoles que pueden llevar la bacteria.