Últimas noticias

Multa de hasta 100 millones por incumplir las medidas energéticas del Gobierno de Sánchez

NAVARRA INFORMACIÓN

Multa de hasta 100 millones de euros por incumplir las medidas de energía impuestas por el Gobierno de Sánchez

El Gobierno de Sánchez impone una multa de hasta 6 millones de euros por incumplir sus medidas energéticas. Medidas que se aprueban hoy el Congreso, a todas luces con el apoyo de los partidos que aúparon a Sánchez a la presidencia de un Gobierno de coalición de PSOE con Podemos.

Así pues, si estas medidas con aprobadas los espacios comerciales, edificios públicos, espacios culturales y hoteles que incumplan el plan de ahorro podríana frontar multas de hasta de hasta 6 millones de euros. Las multas serán considerdas leves, graves y muy graves. Por lo que las multas serán de hasta 60.000 euros para las leves, de hasta 6 millones de euros para las graves y de hasta 100 millones de euros por las muy graves.

Entre las medidas destacan poner el aire climatizado del interior a 27º C en el verano y a 19º C la acalefacción en invierno, incluidas las olas de calor o frío. También se impone el apagado de luces de escaparates, administraación etc a las 22.00 horas. Medidas obligadas en edificios públicos, espacios comerciales y grandes almacenes, infraestructuras de transporte (aeropuertos y estaciones de tren y autobús), espacios culturales y hoteles.

Según este llamado «Plan de choque de ahorro y gestión energética en climatización» en forma de Decreto de Gobierno, el próximo 30 de septiembre, estos establecimientos deberían disponer de un sistema de cerrado de puertas para impedir que se queden abiertas permanentemente

La norma deja fuera hospitales, centros educativos, gimnasios, peluquerías o las cocinas de los restaurantes.

El PP no apoya el plan energético de Sánchez

«El Gobierno está a tiempo de acordar el decreto energético si separa las cuestiones sociales y dialoga con los afectados y las Comunidades Autónomas», ha dicho en el Congreso la portavoz popular, Cuca Gamarra.

No obstante, «ante la solicitud de la Asociación de Trabajadores Autónomos, el PP votará a favor del texto, pero solicitará que se tramite como proyecto de ley para introducir algunas cuestiones que son mejorables, como lo referente a la tarifa plana», ha explicado.

Un decreto que el presidente del PP, Alberto Núñez Feijoo, descarta recurrirlo aceptando que la Comunidad de Madrid sí podrá hacerlo ya que en Madrid hay libertad de horarios comerciales.  No obstante, lo llevará al Tribunal Constitucional por «invasión» competencial con las Comunidades Autónomas.

Gamarra ha añadido que el Gobierno todavía puede  «separar los contenidos que no tienen que ver con el ahorro energético, como las ayudas a los estudiantes y al transporte por tren; y dialogue con los sectores afectados, como los comerciantes, las Comunidades Autónomas y el principal partido de la oposición».

Advierte la portavoz de la “auténtica trampa” que supone que el Gobierno acceda a tramitar el Decreto como proyecto de ley; y pone como ejemplo el Decreto contra la inflación, que se convalidó con la promesa de tramitarlo como proyecto de ley para estar aprobado como tarde al final del anterior periodo de sesiones, pero que en este momento está bloqueado y paralizado por el propio Ejecutivo».

About The Author

Otras noticias publicadas

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies