Últimas noticias

Detectadas más de un millón y medio de cuentas de ‘fake news’ sobre el coronavirus

NAVARRAINFORMACIÓN.ES

En la rueda de prensa del Comité de Gestión Técnica del coronavirus, el subdirector general de Logística e Innovación del Cuerpo Nacional de Policía (CNP), José García Molina, ha confirmado que «se han detectado más de un millón y medio de cuentas relacionadas con el coronavirus para uso de Spam»

El  portavoz de la policía  ha adelantado que se ha elaborado una «guía para evitar ser manipulados por las fake news». Se trata de recomendaciones sencillas que nos van a ayudar para saber cómo actuar ante este tipo de noticias.

ES por ello que el mando policial ha recordado que la responsabilidad de estos mensajes falsos es de todos y ha pedido no convertirlos en virales. «Evitemos ser víctimas de su manipulación», ha añadido.

El portavoz de la Policía Nacional ha advertido este domingo del bulo que está circulando por las redes sociales acerca de promover el MMS (Miracle Mineral Solution) en realidad clorito de sodio, como tratamiento del Covid-19.

«El consumo de MMS es peligroso y, además, es una sustancia ilegal»

García Molina ha asegurado que es «totalmente falso» que este producto sea la solución frente a la enfermedad. «Su consumo es peligroso y, además, la sustancia es ilegal», ha sostenido García Molina, añadiendo que este mensaje «pretende crear pánico en la población».

El clorito de sodio es un componente químico utilizado principalmente para blanquear productos textiles y en la producción de papel. Se trata de una sustancia fuertemente oxidante, la ingestión de la cual puede provocar síntomas clínicos graves, por lo que la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) ordenó, el 14 de mayo de 2010, la retirada de todos los ejemplares de MMS.

Sobre la violencia de género, ha comentado que «se pueden producir tensiones derivadas del confinamiento por lo que «Interior instalará un botón de ‘SOS’ para las víctimas de violencia de género en la aplicación AlertCops».

García Molina ha subrayado, que al igual que con la violencia de género, se está haciendo hincapié en el resto de la violencia que se puede generar por el confinamiento. «Hemos reforzado la vigilancia en farmacias y supermercados», especialmente por las noches.

About The Author

Otras noticias publicadas

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies