Últimas noticias

Un médico italiano de vacaciones en Tenerife da positivo al coronavirus

Sanidad  ha descartado ya los posibles contagios en Asturias, Ávila y Salamanca

Un médico italiano que se encontraba de vacaciones en sur de Tenerife ha dado positivo en coronavirus de Wuhan tras acudir a una clínica privada porque se encontraba mal, han confirmado fuentes del Gobierno canario. Se trata del tercer caso detectado en España tras los de La Gomera y Mallorca, que evolucionaron favorablemente.

Este turista italiano se encuentra en aislamiento en la Clínica Quirón Sur de Adeje, pero en las próximas horas será trasladado al Hospital de la Candelaria, en la capital tinerfeña. Al parecer el paciente procede de Lombardía , región de Italia en la que se ha producido un brote de coronavirus en los últimos días.

El propio presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha informado a través de su cuenta oficial de Twitter que se ha activado durante la tarde noche de este lunes el protocolo correspondiente. El paciente será sometido a un segundo análisis en el Centro Nacional de Microbiología del Instituto de Salud Carlos III, tal y como establece el protocolo para estos casos.

El paciente será sometido a un segundo análisis en el Centro Nacional de Microbiología estos casos. De esta forma y en coordinación con el Ministerio de Sanidad, en Canarias se ha activado el mismo protocolo que se ha puesto en marcha ante otros casos sospechosos en otras partes de España.

Los vuelos programados desde España con origen o destino Italia se mantienen con normalidad

Todos los vuelos programados desde España con origen o destino Italia se mantienen con normalidad. Tampoco se han adoptado medidas especiales para los pasajeros que viajan a esos destinos, aunque la aplicación de medidas de control dependen de Sanidad Exterior.

La aparición de nuevos casos de coronavirus sin un vínculo claro con China ha hecho saltar todas las alarmas de la OMS, por lo que es necesario actuar «rápido» para frenar la propagación del virus, ha insistido esta organización en un comunicado.

La OMS ha urgido a todo el mundo para que se prepare para una «potencial pandemia», aunque de momento preocupa sobre manera la situación en Italia, donde ya se han confirmado siete víctimas mortales y 231 casos, concentrados en su mayoría en las regiones de Lombardía, Véneto, Emilia Romaña y Piamonte.

El acumulado de fallecidos hasta el momento en China se sitúa en 2.663 y el de contagios confirmados, en 77.658, con un aumento del 24% en los nuevos casos con respecto al día anterior.

Fuera de China, Corea del Sur se ha convertido en el segundo lugar más afectado por el coronavirus después de China con más de 800 contagios y ocho muertos. Las autoridades decretaron este domingo la «alerta roja» por crisis del coronavirus ya que en la ciudad de Daegu, principal foco de infección, crece la intranquilidad. «El incidente del Covid-19 está en un punto de inflexión grave, y el gran momento va a llegar de aquí a unos días», anunció este domingo el presidente surcoreano, Moon Jae In, por la agencia oficial de noticias surcoreana Yonhap.

Asimismo, Irán se ha convertido también en otro de los focos preocupantes de la infección. Al menos 12 personas han muerto por coronavirus en una sola semana, cuatro solo este lunes, convirtiendo al país persa en el peor foco de letalidad de la enfermedad fuera del gigante asiático. En total, las autoridades iraníes han reportado 47 casos de contagio, por lo que países como Jordania, Pakistán, Turquía o Irak han tomado medidas en sus fronteras para evitar la trasmisión de la enfermedad dentro de su territorio, prohibiendo la entrada de personas procedentes de Irán o cerrando sus fronteras.

Consejos para prevenir el contagio

Los síntomas del coronavirus Covid-19 son variados, según la información facilitada por el Ministerio de Sanidad de España, que también ha emitido una serie de recomendaciones para evitar el contagio del virus.

Si bien aún no se conoce de forma precisa su comportamiento, el coronavirus se transmite principalmente a través del contacto con animales infectados o por contacto estrecho con las secreciones respiratorias que se generan con la tos o el estornudo de una persona enferma. Por otra parte, la Comisión Nacional de Salud china ha descubierto que el contacto físico es otra vía de propagación.

A continuación se describe el protocolo de actuación ante posibles casos de infección, así como unas pautas idóneas de prevención.

Evitar el contacto

Se considera que el contagio del coronavirus se produce por el contacto directo de secreciones respiratorias de un animal o persona infectada con las mucosas de otra personas, ya sea nariz, ojos o boca, principales medios de infección. Por ello, las autoridades recomiendan evitar un contacto estrecho con personas que presenten síntomas de estornudo o tos.

Cubrirse boca y nariz

Otra de las medidas esenciales ante el coronavirus de Wuhan es usar pañuelos desechables o de tela al toser y estornudar en lugar de cubrirse con la mano, que se convertiría entonces en un arma en caso de contacto directo. Si no se dispone de ninguno de estos artículos, es preferible taparse con el antebrazo.

Lavado de manos

La higiene de manos es fundamental a la hora de prevenir la propagación de enfermedades respiratorias. Se debe hacer a conciencia, en un procedimiento que puede llegar hasta un minuto de duración, incluyendo la zona de antebrazos.

No ingerir alimentos de la zona afectada

Es recomendable también evitar el consumo de alimentos procedentes de las zonas afectadas.

En concreto, los síntomas del coronavirus más comunes son los siguientes:

  1. Tos
  2. Fiebre
  3. Sensación de falta de aire

En los casos más graves, explica el ministerio, “la infección puede causar neumonía, dificultad importante para respirar, fallo renal e incluso la muerte”

Estos casos más graves suelen ocurrir en “personas ancianas o que padecen alguna otra enfermedad” de carácter crónico, como una dolencia de “corazón, pulmón o problemas de inmunidad”.

Toda la información actualizada acerca del #Coronavirus ⤵https://t.co/ksHeZVsCSFpic.twitter.com/phRjJDmSxV

Preguntas y respuestas sobre el nuevo coronavirus COVID-19

Descartados en Navarra 7 casos de sospecha preliminar de coronavirus relacionados con el brote de Italia

Navarra activa el protocolo por coronavirus en Pamplona

España refuerza la prevención ante el brote de coronavirus en Italia

About The Author

Otras noticias publicadas

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies