Últimas noticias

China eleva a 2.345 los muertos y a 76.288 los infectados por el coronavirus

NAVARRAINFORMACION.ES

A medida que el coronavirus de Wuhan se propaga a nivel mundial, las muertes por el coronavirus en China han aumentado en las últimas 24 horas en 109 personas hasta alcanzar los 2.345 muertos, mientras que se registraron 397 nuevos infectados hasta un total de 76.288 casos, ha informado este sábado la Comisión Nacional de Salud del país asiático.

Las autoridades chinas han señalado que un total de 20.659 pacientes contagiados con el coronavirus han sido dados de alta del hospital, en concreto, 2.393 personas han podido salir del hospital este viernes.

El 31 de diciembre de 2019, la Comisión Municipal de Salud y Sanidad de Wuhan (provincia de Hubei, China) informó sobre un agrupamiento de 27 casos de neumonía de etiología desconocida con inicio de síntomas el 8 de diciembre, incluyendo siete casos graves, con una exposición común a un mercado mayorista de marisco, pescado y animales vivos en la ciudad de Wuhan, sin identificar la fuente del brote. El mercado fue cerrado el día 1 de enero de 2020.

El 7 de enero de 2020, las autoridades chinas identificaron como agente causante del brote un nuevo tipo de virus de la familia Coronaviridae, que fue denominado “nuevo coronavirus”, COVID-19. La secuencia genética fue compartida por las autoridades chinas el 12 de enero.

El Comité de Emergencias del Reglamento Sanitario Internacional (RSI, 2005) ha declarado el actual brote de nuevo coronavirus COVID-19 como una Emergencia de Salud Pública de Importancia Internacional (ESPII) en su reunión del 30 de enero de 2020.

Síntomas de la infección 

Los signos comunes de infección incluyen síntomas respiratorios, fiebre, tos y dificultades para respirar. En casos más graves, la infección puede causar neumonía, síndrome respiratorio agudo severo, insuficiencia renal e, incluso, la muerte.

Recomendaciones para prevenir contagios del coronavirus

Si bien aún no se conoce de forma precisa su comportamiento, el coronavirus se transmite principalmente a través del contacto con animales infectados o por contacto estrecho con las secreciones respiratorias que se generan con la tos o el estornudo de una persona enferma. Por otra parte, la Comisión Nacional de Salud china ha descubierto que el contacto físico es otra vía de propagación.

A continuación se describe el protocolo de actuación ante posibles casos de infección, así como unas pautas idóneas de prevención.

Evitar el contacto

Se considera que el contagio del coronavirus se produce por el contacto directo de secreciones respiratorias de un animal o persona infectada con las mucosas de otra personas, ya sea nariz, ojos o boca, principales medios de infección. Por ello, las autoridades recomiendan evitar un contacto estrecho con personas que presenten síntomas de estornudo o tos.

Cubrirse boca y nariz

Otra de las medidas esenciales ante el coronavirus de Wuhan es usar pañuelos desechables o de tela al toser y estornudar en lugar de cubrirse con la mano, que se convertiría entonces en un arma en caso de contacto directo. Si no se dispone de ninguno de estos artículos, es preferible taparse con el antebrazo.

Lavado de manos

La higiene de manos es fundamental a la hora de prevenir la propagación de enfermedades respiratorias. Se debe hacer a conciencia, en un procedimiento que puede llegar hasta un minuto de duración, incluyendo la zona de antebrazos.

No ingerir alimentos de la zona afectada

Es recomendable también evitar el consumo de carne y otros alimentos que no se hayan cocinado adecuadamente en la zona afectada por el coronavirus humano.

Estas son algunas de las medidas esenciales para prevenir cualquier riesgo, aunque es fundamental recordar que en España no hay razones para la alarma, puesto que las autoridades cuentan con todos los recursos necesarios para gestionar el riesgo de transmisión en todos los centros hospitalarios en caso de detectar nuevos casos de esta enfermedad, la cual no es igual de letal que en el epicentro de su acción. NAVARRA INFORMACIÓN

About The Author

Otras noticias publicadas

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies